Tensión y conflicto rumbo a las elecciones ejidales en Playa del Carmen

Tensión y conflicto rumbo a las elecciones ejidales en Playa del Carmen

Este mayo del presente año 2025, los ejidatarios de Playa del Carmen elegirán un nuevo comisariado ejidal. Con 177 votantes, todos fundadores de la comunidad, el proceso se perfila tenso por disputas políticas y acusaciones de corrupción en la venta de tierras. 

El actual comisariado ganó la elección pasada sin el apoyo de figuras clave como Rubén Aguilar, Alberto Quian y Román Quian. En la asamblea de noviembre, se espera que los aspirantes anuncien oficialmente sus candidaturas. 

Uno de los contendientes será Cecilio Puc Sansores, ex secretario general de Lili Campos. Su candidatura es polémica, pues cuando fue tesorero ejidal, se le señaló por un desfalco de 20 millones de pesos en pagos de la CFE. 

El proceso electoral ocurre en medio de un escándalo por la venta irregular de tierras ejidales. Se acusa a José Eligio Salazar Dzib, ex operador del PRI, de malos manejos en estas transacciones. Ejidatarios denuncian que vendió terrenos a la CFE por 21 millones de pesos, pero reportó una cantidad menor. Hasta ahora,  no ha liquidado las ganancias correspondientes de dichas tierras. 

Además, desaparecieron documentos clave, incluido el libro de actas de asamblea que contenía pruebas del presunto fraude. Ante esto, un grupo de ejidatarios exigió su destitución y anunció denuncias penales en su contra. 

La situación se ha vuelto más tensa con amenazas de violencia. Ejidatarios advirtieron que “correrá sangre” si en 24 horas no reciben respuestas. También denunciaron que en la colonia San Judas Tadeo hubo un desalojo sin orden judicial, donde policías municipales golpearon a mujeres embarazadas, niños y ancianos, presuntamente bajo órdenes de Lili Campos. 

En respuesta, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, para que la CNDH atienda la situación. 

Las elecciones ejidales definirán no solo al próximo comisariado, sino también el futuro del ejido en Playa del Carmen. Con conflictos políticos, denuncias de corrupción y tensión creciente, el proceso será determinante para la comunidad. 

¿Podrán los ejidatarios de Playa del Carmen recuperar el control de sus tierras antes de las elecciones, o la tensión continuará escalando? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views120 Total Count

Entradas relacionadas