Aranceles de Trump entrarán en vigor y Sheinbaum define estrategias con su equipo

Aranceles de Trump entrarán en vigor y Sheinbaum define estrategias con su equipo

Redactor: Sam Torne 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que a partir de este martes entrarán en vigor aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Esta medida ha generado una respuesta inmediata por parte del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha convocado a su gabinete para evaluar las acciones a seguir.​ 

Ante la inminente imposición de aranceles, la presidenta Sheinbaum convocó a una reunión de emergencia en Palacio Nacional. A la cita asistieron destacados miembros de su gabinete, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La reunión tuvo como objetivo delinear estrategias para contrarrestar el impacto de los aranceles en la economía mexicana y mantener la estabilidad en las relaciones bilaterales con Estados Unidos. ​ 

Declaraciones de la presidenta Sheinbaum 

Horas antes de la reunión, la presidenta Sheinbaum pidió a la población mantener la calma y aseguró que su gobierno cuenta con diversos planes para enfrentar la situación. «En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D, entonces vamos a esperar el día de hoy», declaró. Además, no descartó la posibilidad de establecer un contacto directo con el presidente Trump antes de la entrada en vigor de los aranceles. ​ 

La relación comercial entre México y Estados Unidos es una de las más intensas a nivel mundial. En 2024, México se consolidó como el principal importador de productos estadounidenses, superando a China y Canadá, con exportaciones que superaron los 500,000 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 6.4% respecto al año anterior.  

Aproximadamente el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, mientras que México importó bienes estadounidenses por más de 334,000 millones de dólares. El balance comercial favorable a México ha sido uno de los argumentos del presidente Trump para justificar la imposición de los aranceles. ​ 

En el ámbito interno, expertos económicos advierten que la imposición de aranceles podría llevar a México a una recesión, afectando sectores clave como el automotriz y el agrícola. Además, se anticipa un incremento en los precios al consumidor y una posible depreciación del peso mexicano. Ante este panorama, el gobierno de México evalúa la implementación de medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses nacionales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views189 Total Count

Entradas relacionadas