Casarín inicia comparecencias con fuertes demandas y denuncias

casarín

Redacción: Inés Arroyo 

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, abrió este lunes el ciclo de comparecencias ante el Congreso de la Ciudad de México, donde expuso los avances de su gestión, solicitó un aumento presupuestal y denunció anomalías de la administración anterior. 

En su intervención, López Casarín pidió un incremento del 11% en el presupuesto para 2025, lo que representaría un total de 4,030 millones de pesos. Argumentó que este monto permitiría atender necesidades urgentes como el abasto de agua potable en zonas altas —como Santa Rosa y San Bartolo— y fortalecer programas sociales enfocados en salud, alimentación, empleo, seguridad familiar, deporte y recuperación de espacios públicos. 

Uno de los puntos clave fue la presentación del Sistema Integral de Seguridad 360, mediante el cual se ha duplicado el número de policías, incorporado drones para vigilancia en barrancas, y se han instalado cámaras y arcos lectores de placas. Anunció también la próxima entrada en operación del centro C4i4, conectado al C5 capitalino, para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. 

López Casarín fue enfático al referirse al estado en que recibió la alcaldía. Acusó que la gestión anterior permitió prácticas de corrupción y extorsión, especialmente contra desarrolladores y comerciantes. Por ello, informó la cancelación del programa “Blindar Álvaro Obregón”, al que calificó como fallido, y adelantó que se realizará una auditoría sobre su operación. 

“La transformación empieza por poner orden. No vamos a tolerar corrupción ni simulaciones”, afirmó. También destacó la capacitación policial con enfoque de género y derechos humanos como parte de su estrategia de profesionalización. 

Durante la comparecencia, legisladores de distintas fuerzas políticas cuestionaron temas relacionados con seguridad, servicios urbanos y presupuesto. Aunque hubo críticas, varios reconocieron el nivel de modernización que ha comenzado a implementarse en la demarcación. 

El ejercicio de rendición de cuentas, que se extenderá hasta el 21 de mayo, será una oportunidad para evaluar el rumbo de las 16 alcaldías de la ciudad. López Casarín concluyó su participación subrayando que su proyecto busca construir un modelo de gobernanza con innovación, inclusión y vigilancia ciudadana. “Transformar una alcaldía implica tocar intereses. Y eso ya está ocurriendo”, sentenció. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Post Views27 Total Count

Entradas relacionadas