Ciudad de México prohíbe corridas de toros violentas bajo decreto de Clara Brugada 

Redacción: Guicel Garrido 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó el pasado martes 25 de marzo, un decreto que prohíbe las corridas de toros violentas en la capital. Esta decisión histórica busca poner fin al sufrimiento animal en los espectáculos taurinos. 

La nueva normativa prohíbe el uso de objetos punzantes que hieran o maten al toro, como banderillas y espadas. Además, se protegerán los cuernos del animal y se limitará el tiempo de la corrida.  A pesar de estos cambios, Brugada aseguró que la industria taurina no se verá afectada económicamente, sino que deberá adaptarse a esta nueva forma de espectáculo: 

“Hoy reafirmamos este principio fundamental: el sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo. Ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales”, expresó la mandataria capitalina. 

La consejera Jurídica, Eréndira Cruz Villegas, anunció que en los próximos 210 días se expedirá un nuevo reglamento para los espectáculos taurinos. Este reglamento establecerá lineamientos claros para la realización de corridas, basados en la normatividad vigente en la Ciudad de México. 

Con esta medida, la Ciudad de México se posiciona como pionera en la protección de los derechos de los animales y la erradicación de la violencia contra ellos. La jefa de Gobierno destacó que el sufrimiento animal no puede ser considerado un espectáculo y que la capital busca ser un referente en el respeto a la vida de todas las especies. 

Post Views90 Total Count

Entradas relacionadas