Redacción: Inés Arroyo
A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene como fecha límite el 20 de febrero para concluir el proceso de selección de jueces, ministros y magistrados, Gerardo Fernández Noroña, vicepresidente de la Cámara de Diputados, ha señalado que el Senado ya ha cumplido con su responsabilidad en este proceso. Aseguró que, si es necesario, solo coadyuvarán con el INE para resolver cualquier situación pendiente.
Noroña descartó cualquier responsabilidad adicional del Senado y afirmó que la Cámara Alta no intervendrá más en el proceso, a menos que el INE lo requiera. Estas declaraciones se dan en medio de fuertes críticas hacia el proceso, señalado por la oposición como desorganizado e inconsistente.
Un punto polémico fue la solicitud de Lilia Mónica López Benítez, quien pidió ser excluida de la lista de candidatos. Noroña calificó su petición de “farsante”, argumentando que su pase automático sigue vigente debido a su participación anterior.
El proceso ha sido cuestionado por la oposición, que considera que la reforma judicial ha sido un fracaso. Señalan, además, errores en las listas enviadas, como la falta de información básica de los candidatos, como CURP, teléfono y correo electrónico. Esto ha generado desconfianza en la transparencia del proceso.
Morena y el gobierno han sido acusados de intentar desviar la responsabilidad hacia el INE, culpándolo del desorden en la selección. La oposición, sin embargo, afirma que los errores provienen de la gestión del propio gobierno, que ha dejado en evidencia las fallas en el proceso judicial.
El Senado y el INE siguen enfrentados sobre las responsabilidades del proceso, mientras que la oposición exige una revisión completa para asegurar la transparencia en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
