Redactor: Sam Torne
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 14 de febrero una orden ejecutiva que retira los fondos federales a escuelas y universidades que exijan la vacunación obligatoria contra la COVID-19 para estudiantes y empleados. Esta medida prohíbe el uso de recursos federales para apoyar o subsidiar instituciones educativas que impongan tales requisitos.
La firma de esta orden ejecutiva se produce un día después de la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia las vacunas, fue confirmado por el Senado con una votación de 52 a favor y 48 en contra. Durante su audiencia de confirmación, negó ser antivacunas y afirmó estar a favor de la «proseguridad».
Detalles de la orden ejecutiva
La orden instruye al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a desarrollar un plan para eliminar los mandatos de vacunación contra la COVID-19 en las instituciones educativas. Trump ya había adelantado durante su campaña su intención de eliminar estos requisitos y de no otorgar fondos a las escuelas que los impongan.
La medida ha generado diversas reacciones. Los críticos argumentan que podría poner en riesgo la salud pública al debilitar las estrategias de vacunación y prevención de enfermedades. Además, señalan que retirar fondos a las instituciones educativas podría afectar negativamente la calidad de la educación y los recursos disponibles para los estudiantes.
Por otro lado, los defensores de la orden ejecutiva sostienen que se trata de una medida en favor de la libertad individual y de los derechos de los padres a decidir sobre la salud de sus hijos. Consideran que imponer la vacunación obligatoria es una extralimitación del gobierno y que las instituciones educativas no deberían condicionar la asistencia presencial a la vacunación.
Nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. y su impacto
La confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud ha sido polémica debido a su historial de declaraciones en contra de las vacunas. Su nombramiento refleja la influencia del presidente Trump sobre el Senado republicano y ha generado preocupaciones entre los profesionales de la salud y sectores del Congreso. Mitch McConnell, líder de la minoría republicana y sobreviviente de polio, fue el único senador republicano que votó en contra de la confirmación de Kennedy Jr., citando su postura anticientífica.
Como secretario de Salud, Kennedy Jr. supervisará agencias clave como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), así como programas como Medicare y Medicaid. Su liderazgo podría influir en la dirección de las políticas de salud pública y en la gestión de futuras campañas de vacunación.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
