La mayoría morenista se rompe y permite victoria inesperada de la oposición en el Senado 

Redactor: Sam Torne 

Por primera vez en la actual Legislatura, el bloque mayoritario en el Senado, conformado por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, enfrentó una derrota inesperada al no alcanzar los votos necesarios para nombrar a 56 magistrados electorales estatales. Aunque contaban con los números para aprobar la propuesta, la votación secreta reveló una fractura interna que frustró sus planes. 

El pleno contaba con 112 senadores presentes. Para lograr la mayoría calificada se requerían 75 votos a favor. Morena y sus aliados sumaban 80 legisladores, lo que, en teoría, garantizaba el triunfo. Sin embargo, la votación por cédula —que permite el voto secreto— terminó con 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones. El resultado no solo dejó en evidencia el rechazo de la oposición, sino también una rebelión interna dentro del bloque oficialista: al menos seis de sus miembros votaron en contra y dos se abstuvieron. 

Lo que se esperaba fuera una votación de trámite se convirtió en un episodio de alta tensión. La oposición celebró con júbilo el resultado, mientras que en las filas del oficialismo reinó el desconcierto. Incluso, se reportó una fuerte discusión entre los senadores guanajuatenses Martha Lucía Micher y Ricardo Sheffield, lo que evidenció desacuerdos personales que trascendieron al plano político. Según testigos, la disputa incluyó acusaciones de «juegos internos» y estrategias para favorecer intereses familiares. 

La votación dejó al descubierto que no todos los senadores de Morena y sus aliados respaldan las decisiones cupulares. En un entorno donde la línea partidista suele imponerse, el voto secreto permitió una expresión de disenso que puso en jaque la disciplina interna. 

De acuerdo con el reglamento, la Junta de Coordinación Política deberá presentar una nueva lista de candidatos a magistrados. El revés no solo retrasa el proceso de nombramiento, sino que plantea dudas sobre la estabilidad del bloque oficialista ante futuras decisiones clave. 

Post Views73 Total Count

Entradas relacionadas