Redacción: Inés Arroyo
El pasado 4 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la “Mañanera del Pueblo”, un nuevo espacio de comunicación directa con la ciudadanía. En esta ocasión, abordó temas clave como la estrategia de seguridad, el fortalecimiento de la economía, y el impulso a la autosuficiencia alimentaria, destacando la participación de ciudadanos seleccionados, quienes pudieron plantear inquietudes sobre situaciones que afectan a sus comunidades.
Uno de los temas más importantes de la jornada fue el plan “Cosechando Soberanía Alimentaria”. Este programa recibió una inversión inicial de 54 mil millones de pesos en 2025, con la proyección de alcanzar los 84 mil millones para 2030. El plan busca apoyar a los pequeños y medianos productores de productos clave como maíz, frijol, arroz, cacao y miel. Sheinbaum detalló que el programa ofrecería créditos a baja tasa de interés, seguros para pérdidas por condiciones climáticas y precios justos sin intermediarios. Además, se construirían ocho plantas de procesamiento para transformar estos productos y distribuirlos a través de las Tiendas para el Bienestar, con el objetivo de mejorar la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de las importaciones.
En el ámbito de la seguridad, la presidenta presentó nuevas estrategias para garantizar la seguridad en diversas regiones del país. Las medidas propuestas buscaban abordar los desafíos actuales y establecer metas claras para mejorar la seguridad en el territorio nacional. Sheinbaum también reafirmó su compromiso con el bienestar de la población, destacando las inversiones en programas sociales en áreas como la educación y la salud.
A nivel internacional, Sheinbaum habló sobre los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los acuerdos comerciales internacionales, asegurando que su gobierno trabajaba para mitigar su impacto. Además, confirmó su participación en la reunión de la CELAC, programada para el 9 de abril en Honduras, aunque su presencia sería breve.
Otro tema relevante fue el paro temporal en la planta de Stellantis en México. Sheinbaum explicó que la empresa estaba revisando la continuidad de su producción, pero garantizó que no habría reducción de empleos. A su vez, destacó que otras compañías como Volvo y Nissan estaban aumentando su producción en México, lo que contribuiría a la estabilidad laboral en el sector automotriz.
Finalmente, la presidenta subrayó la importancia de incluir a la ciudadanía en este nuevo formato de las Mañaneras. La participación activa de los ciudadanos permitió que se discutieran problemas locales y se reforzara el carácter inclusivo de este ejercicio de comunicación.
Con estos anuncios, Sheinbaum reiteró su compromiso con la seguridad, la economía y la autosuficiencia alimentaria de México, buscando siempre el bienestar de los mexicanos y el apoyo a los productores nacionales.
