Redactor: Sam Torne
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad y migración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Este encuentro, celebrado el 28 de marzo de 2025, se enmarca en la gira que Noem realiza por diversos países de América.
La reunión, que se extendió por más de dos horas, abordó temas cruciales como la seguridad fronteriza y la migración. Ambas funcionarias discutieron estrategias para combatir el tráfico de drogas y armas, así como medidas para gestionar los flujos migratorios de manera ordenada y respetuosa de los derechos humanos. Sheinbaum destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones y subrayó que el diálogo no estuvo relacionado con asuntos comerciales o arancelarios.
Participación de altos funcionarios
Al encuentro asistieron destacados miembros del gabinete mexicano, incluyendo a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Por parte de Estados Unidos, Kristi Noem estuvo acompañada de su equipo de trabajo, reforzando el compromiso de ambos países en abordar conjuntamente los desafíos en materia de seguridad y migración.
Declaraciones posteriores al encuentro
Tras la reunión, Kristi Noem reconoció los esfuerzos de México en el despliegue de la Guardia Nacional para contener el tráfico de drogas y la migración irregular. Sin embargo, enfatizó que «todavía hay mucho trabajo por hacer» para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum calificó el encuentro como «productivo» y resaltó la buena relación entre ambos países, a pesar de las tensiones comerciales recientes derivadas de la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense.
La visita de Noem a México es parte de una gira por América Latina que incluyó paradas en El Salvador y Colombia. En estos países, la secretaria de Seguridad Nacional abordó temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico, la migración y la cooperación en seguridad. Estas visitas reflejan el interés de la administración estadounidense en fortalecer la colaboración regional para enfrentar desafíos compartidos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
