Redacción: Antonio Villeda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento inmediato de aranceles del 125% sobre las importaciones chinas, acusando a China de faltar al respeto a los mercados globales. Este cambio de postura se dio menos de 24 horas después de que entraran en vigor aranceles elevados sobre otros países, lo que generó preocupación en los mercados y elevó las probabilidades de una recesión económica.
A pesar de este incremento a China, Trump también declaró una pausa de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles para más de 75 países que han mostrado interés en negociar acuerdos comerciales y no han respondido con represalias. Durante este periodo, se aplicará un arancel reducido del 10%. La decisión fue anunciada a través de su cuenta de Truth Social, con efecto inmediato.
El panorama global se encuentra marcado por tensiones comerciales y una creciente volatilidad en los mercados financieros. Las nuevas medidas han afectado a los mercados bursátiles, que experimentaron caídas notables, y según Deutsche Bank, este golpe al sistema comercial global ha sido el mayor desde el colapso de Bretton Woods en 1971, además de ser el aumento de impuestos más grande para los consumidores desde la guerra de Vietnam.
En cuanto a los efectos en América del Norte, México y Canadá también fueron incluidos en los aranceles de 10%, según anunció el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent. Esto refleja las tensiones en las relaciones comerciales entre los países y la incertidumbre sobre el futuro de los acuerdos comerciales en la región.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
