Aumento de picaduras de araña violinista: cómo prevenirlas y qué hacer ante su mordedura

arañas violinistas

Redacción: Inés Arroyo 

El incremento de las temperaturas y el inicio de la temporada de lluvias han provocado un aumento en la presencia de la araña violinista, especialmente en zonas como Puebla. Este arácnido, fácil de identificar por su marca en forma de violín en el dorso, puede ser muy peligroso si no se trata su mordedura de inmediato. 

Aunque se puede encontrar durante todo el año, la araña violinista es más activa entre mayo y julio, cuando las temperaturas suben. Durante este tiempo, busca refugio en lugares oscuros y secos dentro de las viviendas, como grietas en las paredes, armarios, cajones y muebles, lo que aumenta el riesgo de contacto con las personas. 

El veneno de la araña violinista es difícil de detectar, ya que su mordedura no causa dolor inmediato. Sin embargo, dentro de las horas siguientes pueden aparecer síntomas como enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona afectada. En casos más graves, pueden presentarse fiebre, náuseas, vómito y dolor abdominal. Si no se recibe atención médica a tiempo, la picadura puede causar necrosis en el tejido, fallas orgánicas o incluso paro cardiorrespiratorio. 

Los grupos más vulnerables son los niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Si se sospecha que alguien ha sido mordido, es crucial seguir estos pasos: 

  • Lavar la zona con agua y jabón para evitar infecciones. 
  • Aplicar compresas frías para reducir la inflamación. 
  • No automedicarse ni recurrir a remedios caseros. 
  • Acudir de inmediato a un centro médico. 

En algunos casos, es útil capturar al arácnido en un frasco para facilitar su identificación. 

Aunque la mordedura de la araña violinista puede ser peligrosa, no se recomienda matarla, ya que es parte del ecosistema y ayuda a controlar las poblaciones de insectos. Si se encuentra en casa, lo mejor es atraparla con cuidado y liberarla en un lugar alejado. 

Para prevenir las picaduras, es fundamental mantener los hogares limpios, evitar la acumulación de objetos y sellar grietas en paredes y techos. Además, es importante revisar la ropa y los zapatos antes de usarlos, ya que la araña puede esconderse en ellos. 

En el estado de Puebla, se ha registrado un aumento de casos de picaduras, superando los reportes del año pasado. Las autoridades locales han reforzado las medidas de prevención y asegurado que los centros médicos están preparados para brindar atención oportuna a los afectados. 

Con la llegada de la temporada de lluvias y calor, es fundamental estar informado y tomar medidas preventivas para evitar el contacto con la araña violinista y proteger nuestra salud. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views81 Total Count

Entradas relacionadas