Redacción: Emilio López
La presidenta de México “Claudia Sheinbaum Pardo” señaló una estimación con respecto a las líneas del tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cual anunció que se inauguraría hasta el primer semestre del año 2026. Sin embargo, este proyecto será un nuevo avance para el país en 2026.
Cabe destacar que se presentaron ciertos avances del proyecto en donde incluye la construcción de 10 polos de desarrollo. También indicó la mandataria que este proyecto no sólo representará el cruce y la conexión de los dos océanos: Pacífico y Atlántico – a través del Golfo de México, sino que también contará con la conexión del tren maya, con la refinería Olmeca de Dos Bocas y los cuatro puertos de la región.
El Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del CIIT, detalló los avances del proyecto, de las líneas que el tren iba a contar; y en general, dijo que ya se tiene un adelanto de 66 por ciento en la rehabilitación ferroviaria. Por lo que, este medio servirá como un trasporte de carga pesada.
Finalmente, durante la construcción de este nuevo transporte, se realizarán pruebas piloto para el cruce interoceánico de automóviles. Por lo tanto, uno de estos tramos de las líneas se extenderá hasta Palenque, Chiapas, donde comienza el primer tramo del Tren Maya hasta llegar a Escárcega Campeche.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
