Sheinbaum a Google: “No permitiremos que cambien el nombre de nuestro territorio”

Sheinbaum a Google: “No permitiremos que cambien el nombre de nuestro territorio”

Redactor: Sam Torne

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su inconformidad ante la decisión de Google de renombrar el Golfo de México como «Golfo de América» en su plataforma Google Maps para usuarios en Estados Unidos. Esta modificación se produjo tras un decreto del presidente estadounidense, Donald Trump, que ordena el cambio de nombre en la plataforma continental de su país.  

En respuesta, Google ha indicado que los usuarios en México seguirán viendo «Golfo de México», mientras que en Estados Unidos aparecerá «Golfo de América», y en otras regiones se mostrará «Golfo de México (Golfo de América)». La empresa argumenta que esta acción es consistente con su procedimiento operativo habitual para reflejar nombres geográficos según fuentes gubernamentales oficiales. 

Sheinbaum ha enfatizado que el decreto de Trump se aplica únicamente a la plataforma continental de Estados Unidos, es decir, a 22 millas náuticas desde su costa, y no al Golfo en su totalidad. Por lo tanto, considera incorrecto que Google extienda este cambio de nombre a áreas bajo jurisdicción mexicana y cubana. Ante la falta de una rectificación por parte de la empresa, la presidenta ha advertido sobre la posibilidad de emprender acciones legales para defender la soberanía y la nomenclatura histórica del territorio mexicano. 

La controversia ha trascendido fronteras, generando debates sobre la libertad de prensa y la influencia de decisiones gubernamentales en empresas privadas. La agencia de noticias Associated Press (AP) ha decidido mantener el uso del término «Golfo de México» en sus publicaciones, lo que ha llevado a que sus reporteros enfrenten restricciones de acceso a eventos en la Casa Blanca. Esta situación ha sido criticada por diversas organizaciones periodísticas, que ven en estas acciones una amenaza a la libertad de prensa. 

El Golfo de México es una vasta extensión marítima compartida por México, Estados Unidos y Cuba, con una rica historia que data de más de cuatro siglos. Su nombre ha sido reconocido internacionalmente y está presente en diversos tratados y documentos oficiales. La decisión unilateral de cambiar su denominación por parte de Estados Unidos ha sido percibida por muchos como un acto de imperialismo y ha reavivado discusiones sobre la soberanía y el respeto a las fronteras internacionales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Post Views111 Total Count

Entradas relacionadas