Redactor: Sam Torne
Elon Musk, fundador de SpaceX, ha anunciado que el megacohete Starship realizará una misión a Marte a finales de 2026, llevando a bordo al robot humanoide Optimus de Tesla. Musk también sugirió que, si las misiones iniciales son exitosas, los aterrizajes tripulados podrían comenzar en 2029, aunque considera más probable que ocurran en 2031.
Con una altura total de 123 metros, el Starship es el cohete más grande y potente jamás construido. Este vehículo es fundamental en la visión de Musk de colonizar Marte y desempeña un papel clave en la estrategia de SpaceX para dominar el mercado de lanzamientos de satélites. Además, la NASA tiene previsto utilizar una versión modificada de esta nave como módulo de alunizaje para su programa Artemis, que busca llevar astronautas a la Luna en esta década.
Desafíos recientes en las pruebas de Starship
A pesar de los ambiciosos planes, SpaceX ha enfrentado desafíos significativos en las pruebas de Starship. El 6 de marzo de 2025, durante su octavo vuelo de prueba, el cohete explotó en el espacio pocos minutos después del despegue desde Texas. Este incidente llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a detener el tráfico aéreo en partes de Florida debido a la dispersión de escombros, afectando a casi 240 vuelos.
Este revés se suma a una serie de desafíos que SpaceX ha enfrentado en su programa de cohetes, destacando la complejidad y los riesgos asociados con el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas.
Optimus: el robot humanoide de Tesla
El robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, está diseñado para realizar tareas repetitivas y peligrosas, con el objetivo de mejorar la eficiencia en entornos industriales y, potencialmente, en misiones espaciales. La inclusión de Optimus en la misión a Marte representa un paso significativo en la integración de la robótica avanzada en la exploración espacial.
Aunque las fechas propuestas por Musk para las misiones a Marte son ambiciosas, expertos de la industria consideran que estos plazos podrían ser optimistas, dados los desafíos técnicos y regulatorios que aún deben superarse. Sin embargo, la visión de SpaceX continúa impulsando la innovación en la industria aeroespacial y acercando a la humanidad a la posibilidad de explorar y colonizar otros planetas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
