Redactor: Sam Torne
En los últimos días, se ha generado un debate en México respecto a la posible actividad de espionaje aéreo por parte de Estados Unidos. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que se detectaron dos vuelos de aeronaves estadounidenses el 31 de enero y el 3 de febrero de 2025, ambos en espacio aéreo internacional cercano a la frontera mexicana. Aunque estos vuelos cumplieron con la normativa internacional, no se descarta la posibilidad de que hayan realizado labores de espionaje.
Vuelos en espacio aéreo internacional
Según Trevilla Trejo, las aeronaves estadounidenses mantuvieron sus transpondedores encendidos durante los vuelos, lo que indica conformidad con las regulaciones internacionales. El secretario enfatizó que estos aviones no ingresaron al espacio aéreo mexicano y que, hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha recibido solicitudes para que aeronaves militares extranjeras sobrevuelen el territorio nacional.
Posible espionaje: una incógnita
Al ser cuestionado sobre si estos vuelos podrían estar relacionados con actividades de espionaje, Trevilla Trejo respondió: «No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron». Esta declaración deja abierta la posibilidad de que las aeronaves hayan llevado a cabo labores de inteligencia, aunque no hay evidencia concreta al respecto.
Cooperación y comunicación bilateral
A pesar de las sospechas, el secretario destacó la buena relación y comunicación entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos. Mencionó que sostuvo una conversación «muy cordial y respetuosa» con el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, en la que se reafirmó el compromiso de ambas naciones de dar prioridad a la seguridad fronteriza, basándose en principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.
Este debate surge en medio de informes que indican un aumento en las actividades de vigilancia de Estados Unidos sobre los cárteles de la droga mexicanos. Según CNN, en las últimas dos semanas, el ejército estadounidense ha realizado al menos 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur y en el espacio aéreo internacional cercano a Baja California, utilizando aviones espía sofisticados.
Además, se ha reportado la presencia de embarcaciones militares estadounidenses frente a las costas de Ensenada, Baja California. La Secretaría de Marina de México minimizó el evento, señalando que las embarcaciones se encontraban en una zona de libre navegación internacional y que en otras ocasiones ha habido presencia similar.
