Redacción: Litzury Gamboa
El pasado 17 de febrero de 2025 se evitó una tragedia cuando el vuelo 4819 de Delta Airlines desde Minneapolis a Toronto aterrizó de emergencia y se volcó, los testigos temieron lo peor al ver el fuego en una de las alas del avión. Sin embargo, Michael McCormick, experto en seguridad aérea, destacó que la razón por la cual las 80 personas a bordo sobrevivieron fue gracias a las mejoras en la ingeniería y seguridad aérea, resultado de décadas de investigación y desarrollo.
En el pasado, los tanques de combustible se almacenaban debajo de los pasajeros, lo que resultaba sumamente peligroso en caso de accidente. Hoy en día, el combustible se almacena principalmente en las alas para evitar riesgos. El diseño actual permite que las alas se desprendan al impactar, evitando que el combustible se derrame en la cabina
Otro factor clave en la seguridad de los pasajeros son los asientos 16G, que pueden soportar 16 veces la fuerza de la gravedad y están diseñados para resistir impactos, lo que fue esencial para que los pasajeros sobrevivieran al accidente. Si esto hubiera ocurrido hace algunas décadas, las probabilidades de supervivencia hubieran sido menores, según Peter Goelz, analista de aviación de CNN.
Por último, McCormick subrayó que, aunque la ingeniería moderna jugó un papel crucial, el mérito también recae en la tripulación de vuelo. A pesar de que los pasajeros quedaron colgados boca abajo, la tripulación evacuó el avión en menos de 90 segundos, demostrando su profesionalismo y habilidad en situaciones de emergencia.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
