Redacción: Antonio Villeda
En lo que va del 2025, se han registrado casi 59 mil casos de enfermedades respiratorias, entre ellas influenza y covid-19, de los cuales poco más del 2% fueron positivos a covid, según reportes oficiales. Este informe refleja un monitoreo continuo de la situación epidemiológica en México frente a virus respiratorios.
La positividad en pruebas de covid-19 ha aumentado notablemente, pasando de 1% en enero a 14% en abril. Esto muestra un alza constante, ya que en semanas recientes también se han reportado porcentajes elevados, alcanzando el 10% en la semana 13.
Aunque hay un 78% menos de casos este año comparado con 2024, la positividad ha sido más alta que el año pasado. Sin embargo, sigue por debajo del nivel alcanzado en 2023, cuando fue del 18%, lo que indica cierta fluctuación en la propagación del virus.
Hasta la semana 14, se han registrado 30 muertes por covid-19, siendo Sonora, Guanajuato y Aguascalientes los estados con más fallecimientos. La mayoría de los casos se dieron en mujeres, con una media de edad de 40 años, y la Ciudad de México lidera en contagios confirmados.
