Redacción: Inés Arroyo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva amenaza contra la Universidad de Harvard este martes, sugiriendo que podría retirar sus ventajas fiscales si no cumple con sus exigencias. Esta amenaza sigue a la reciente negativa de Harvard de aceptar una serie de condiciones impuestas por la administración de Trump.
En un mensaje en su red social Truth Social, Trump declaró: “Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y ser tratada como una entidad política”. La universidad, ubicada en Cambridge, Massachusetts, disfruta de beneficios fiscales tanto a nivel federal como estatal, debido a su enorme patrimonio de más de 50 mil millones de dólares.
El conflicto se intensificó luego de que Harvard fuera un centro de protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza. El gobierno de Trump ha acusado a la universidad de permitir que el antisemitismo crezca en sus campus, lo que ha llevado a la Casa Blanca a exigir auditorías de las opiniones de estudiantes y profesores. Si Harvard no implementa estas medidas, el gobierno ha advertido que podría retirar subvenciones federales, como ya ocurrió recientemente con una reducción de 2,200 millones de dólares en fondos destinados a la universidad.
Harvard se ha negado a aceptar estas exigencias, defendiendo su independencia académica. Alan Garber, presidente de la universidad, subrayó en una carta a la comunidad de estudiantes y profesores que la institución no abandonará sus derechos fundamentales ni sus principios constitucionales.
Este nuevo choque entre Harvard y la administración Trump subraya la creciente tensión entre el gobierno y las universidades, especialmente sobre temas de libertad de expresión y autonomía universitaria. A pesar de la presión política, Harvard se mantiene firme en su postura de independencia, lo que podría sentar un precedente importante sobre el papel de las universidades en el debate político nacional.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
