Redactor: Sam Torne
La introducción del internet simétrico por parte de Telmex ha generado un cambio significativo en el sector de las telecomunicaciones en México. Ofreciendo velocidades iguales de subida y bajada sin costo adicional desde 2024, Telmex ha obligado a sus competidores a adaptar sus servicios para mantenerse relevantes en el mercado.
Raymundo Pendones, director ejecutivo adjunto de Megacable, señaló que la estrategia de Telmex, que incluye congelar precios y ofrecer membresías de streaming, ha puesto presión sobre empresas como Totalplay, Izzi y Megacable. Estas compañías se han visto forzadas a implementar servicios similares, a pesar de los costos adicionales que esto implica.
Consecuencias financieras para los competidores
La estrategia de Telmex ha tenido repercusiones financieras para sus competidores. Izzi y Sky reportaron una caída del 6.9% en ventas y pérdidas por 6,223 millones de pesos al cierre de 2024. Totalplay, aunque logró añadir 300,000 clientes en el último trimestre de 2024, continúa enfrentando pérdidas en sus beneficios. Megacable, por su parte, experimentó una disminución del 19% en sus beneficios, a pesar de mantener un ritmo acelerado de adición de clientes e ingresos.
Telmex, en contraste, reportó un total de 11.2 millones de clientes, gracias a la adición de 800,000 usuarios de manera interanual. La compañía busca alcanzar el 50% del mercado de internet fijo, adicionando mensualmente 150,000 suscriptores.
Cambios regulatorios y preocupaciones en el sector
La desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) han generado incertidumbre en el sector. La ATDT asumirá las funciones del IFT, pero aún no se ha definido completamente cómo se manejarán las regulaciones y supervisiones en el nuevo esquema.
Pendones expresó su preocupación por la falta de medidas regulatorias que obliguen a Telmex a ajustar sus tarifas de acuerdo con la inflación, lo que podría distorsionar el mercado y afectar la competitividad.
