Centroamérica Cuenta 2025: Guatemala se convierte en epicentro literario de Iberoamérica 

Del 19 al 24 de mayo de 2025, Guatemala será el escenario del Festival Centroamérica Cuenta, uno de los encuentros literarios más destacados de Iberoamérica. La edición de este año rendirá homenaje al Premio Nobel de Literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias, conmemorando el 125 aniversario de su nacimiento y el 50 de su fallecimiento.   

El festival reunirá a más de 60 escritores, periodistas y artistas de 15 países, incluyendo figuras como Joan Manuel Serrat (España), Richard Ford (EE.UU.), Juan Villoro (México), Leonardo Padura (Cuba), Sergio Ramírez y Gioconda Belli (Nicaragua). Las actividades se desarrollarán en Totonicapán, Comalapa y Ciudad de Guatemala, e incluirán conversatorios, talleres, presentaciones de libros y diálogos sobre temas como libertad de expresión, derechos humanos, migración y medio ambiente. ​  

La inauguración oficial está programada para el 20 de mayo en el Teatro Nacional de Guatemala, con un diálogo entre Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez. Además, se realizará la entrega simbólica del legado de Miguel Ángel Asturias a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. ​  

El festival es organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (Ageg), con el respaldo de entidades como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Unión Europea en Centroamérica y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). ​  

Centroamérica Cuenta 2025 se presenta como una plataforma para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la región, promoviendo el diálogo intercultural y la difusión de la literatura iberoamericana. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público, fomentando la participación ciudadana en la vida cultural del país.​ 

Post Views76 Total Count

Entradas relacionadas