Candidatos al tribunal de disciplina judicial ignoran llamado del SNA para presentar su declaración 3 de 3 

A pesar del exhorto público emitido hace más de una semana por el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), ninguna de las 38 personas candidatas al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial ha presentado su declaración “3 de 3”, que incluye información patrimonial, de intereses y fiscal. La omisión ocurre a menos de dos meses de que se lleve a cabo la histórica elección judicial organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). 

El llamado fue realizado el pasado 9 de abril por los Comités de Participación Ciudadana del SNA, en conjunto con la organización Transparencia Mexicana y la consejera del INE Carla Humphrey. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se ha recibido respuesta favorable por parte de ninguno de los aspirantes a magistrados. 

“Nos sorprende la falta de compromiso. Invitamos directamente por correo a cada uno de los candidatos a presentar su declaración, pero nadie ha respondido”, afirmó Vania Pérez Morales, presidenta del SNA, en entrevista para MILENIO

La declaración 3 de 3, promovida desde 2016 por la sociedad civil, busca garantizar mayor rendición de cuentas en el servicio público. Aunque actualmente no es obligatoria para candidatos en procesos de elección popular, Transparencia Mexicana insiste en su importancia como muestra de voluntad y transparencia. 

Esta omisión cobra especial relevancia debido al papel clave que jugará el Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que sustituirá parcialmente al Consejo de la Judicatura Federal y estará encargado de investigar y sancionar actos de corrupción dentro del Poder Judicial. 

“Es una elección sin precedentes. Los ciudadanos debemos poder evaluar a quienes aspiran a supervisar la integridad judicial. La transparencia no debería ser negociable”, subrayó Pérez. 

De los 38 candidatos registrados, 20 son mujeres y 18 hombres. Sus perfiles pueden consultarse en el sitio habilitado por el INE: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx. Mientras tanto, Transparencia Mexicana ha puesto a disposición el correo 3de3judicial@tm.org.mx para recibir las declaraciones voluntarias de los postulantes, mismas que serían publicadas en su plataforma. 

La próxima semana, el llamado a transparentar el perfil de las candidaturas se extenderá a quienes compiten por una posición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El SNA insiste: sin rendición de cuentas, no hay confianza ciudadana en el nuevo sistema judicial. 

Post Views43 Total Count

Entradas relacionadas