El mundo mira hacia la Capilla Sixtina: Así es el cónclave, el proceso que elige al nuevo Papa

Capilla Sixtina

Redacción Marlone Serrano

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para uno de los rituales más solemnes y herméticos de la Iglesia católica: el cónclave. Este proceso, que ha perdurado durante siglos, será el encargado de elegir al nuevo líder espiritual de más de 1,300 millones de fieles en el mundo.

El cónclave —que tendrá lugar en la Capilla Sixtina— reúne exclusivamente a los cardenales menores de 80 años, quienes, durante votaciones secretas, seleccionan al próximo Papa. Se espera que el proceso inicie entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice, permitiendo la llegada de los cardenales a Roma y el cumplimiento de las ceremonias fúnebres, incluida la novendiali, los nueve días de luto oficial.

Mientras tanto, el cardenal camarlengo —actualmente Kevin Farrell— asume temporalmente el manejo administrativo del Vaticano, sellando el apartamento papal y supervisando los preparativos del funeral y del cónclave.

El proceso de votación es meticuloso. En cada sesión, los cardenales escriben su elección en una papeleta que luego depositan solemnemente en una urna. Se requieren dos tercios de los votos para consagrar al nuevo Papa. Si el consenso no se logra, las papeletas se queman, generando el icónico humo negro. Cuando finalmente hay una elección, el humo blanco y el repique de campanas anuncian al mundo: Habemus Papam.

Entre los posibles candidatos figuran el cardenal Pietro Parolin de Italia, el filipino Luis Tagle y Matteo Zuppi, también de Italia, quien ha sido cercano al proyecto reformista de Francisco.

Cabe destacar que el secretismo del cónclave es absoluto. Los participantes deben prestar juramento de confidencialidad bajo pena de excomunión automática, reforzada por las modificaciones implementadas por Benedicto XVI.

La tradición del cónclave ha inspirado incluso producciones cinematográficas, pero su impacto en la vida política, espiritual y simbólica de millones trasciende la ficción. Hoy, más que nunca, el mundo observa en silencio, esperando la elección de un nuevo líder religioso en uno de los momentos más trascendentales del catolicismo contemporáneo.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views70 Total Count

Entradas relacionadas