Derechos en línea: el nuevo rostro del trabajo en México

Derechos en línea

Redacción: Inés Arroyo 

En el marco de “La mañanera del pueblo”, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes los avances en materia laboral, destacando particularmente la inminente entrada en vigor de la reforma dirigida a trabajadores de plataformas digitales, así como el fortalecimiento de programas sociales clave como Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Acompañada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, la mandataria anunció que esta reforma –considerada un parteaguas en la protección de derechos laborales para este sector– entrará en vigor el próximo 22 de junio y beneficiará a más de 272 mil personas. Un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, se implementará un plan de desarrollo obligatorio, cuyos lineamientos serán definidos posteriormente. 

Sheinbaum subrayó que estas acciones consolidan un cambio estructural en la visión del empleo en México. En ese sentido, destacó los logros del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha beneficiado a más de 3.1 millones de personas desde su creación, con una inversión acumulada de 137 mil millones de pesos. La beca mensual asciende a 8 mil 480 pesos e incluye acceso a la seguridad social. Según datos oficiales, 7 de cada 10 jóvenes logran incorporarse al mercado laboral al concluir su capacitación. Para 2025, se prevé integrar a 450 mil nuevos beneficiarios. 

Por su parte, Marath Bolaños resaltó que México atraviesa una etapa de avances sin precedentes en el ámbito laboral, describiéndola como una “Primavera de los derechos laborales”. Entre los logros mencionados están la baja histórica en la tasa de desempleo, el incremento del salario mínimo, la mejora del salario promedio (estimado actualmente en 18 mil 800 pesos), el fortalecimiento de la justicia laboral vía conciliación, la eliminación de la subcontratación, el reparto justo de utilidades, el respeto a la democracia sindical y la ampliación del periodo vacacional. 

En cuanto a las estrategias de inserción laboral, el titular de la STPS detalló las herramientas del Servicio Nacional de Empleo, entre ellas la atención personalizada en 167 oficinas a nivel nacional, la organización de ferias de empleo –que se ampliarán por instrucción presidencial como parte del Plan México–, y el acceso virtual mediante el portal oficial www.empleo.gob.mx, diseñado para facilitar la búsqueda de empleo desde cualquier parte del país. 

Con estos anuncios, el gobierno federal reafirma su compromiso con la transformación del mercado laboral mexicano, bajo una lógica de inclusión, derechos y justicia social. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views110 Total Count

Entradas relacionadas