Redactor: Sam Torne
En los últimos años, México ha emergido como un actor clave en la industria aeroespacial global. Con más de 400 instalaciones dedicadas, el país se ha especializado en la manufactura de componentes de alta precisión para gigantes como Boeing y Airbus. Estados como Querétaro, Baja California y Chihuahua albergan clústeres industriales que producen desde trenes de aterrizaje hasta sistemas eléctricos para aeronaves. Según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), las exportaciones del sector superaron los 10,000 millones de dólares en 2024, marcando un récord histórico.
A pesar del crecimiento, la industria enfrenta desafíos significativos. La administración del presidente Donald Trump ha impuesto aranceles del 25% a productos de acero y aluminio, y ha anunciado tarifas adicionales que podrían afectar directamente a las exportaciones mexicanas. Dado que aproximadamente el 80% de las exportaciones aeroespaciales mexicanas tienen como destino Estados Unidos, cualquier modificación en el acceso preferencial a ese mercado representa un riesgo inmediato para las operaciones establecidas en México.
Empresas estadounidenses del sector aeroespacial han expresado su preocupación por los nuevos aranceles. Boeing estima un impacto arancelario inferior a 500 millones de dólares anuales, mientras que GE Aerospace calcula una factura superior a los 500 millones de dólares. Estas compañías están presionando a la Casa Blanca para obtener exenciones, argumentando que los aranceles podrían encarecer la adquisición de aeronaves y afectar la competitividad global.
Ante este panorama, la FEMIA destaca la importancia de certificar el contenido regional de los productos mexicanos para aprovechar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, se enfatiza la necesidad de fortalecer la cadena de suministro local y diversificar los mercados de exportación para reducir la dependencia del mercado estadounidense.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
