Nuevas rutas aéreas impulsarán el turismo en México: conectividad crece con fuerza desde el AIFA y otras ciudades

AIFA

Redacción:  Amairany Ramírez  

El turismo en México se prepara para despegar aún más alto. En el marco del Tianguis Turístico 2025, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció una oleada de 35 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales, impulsadas por varias aerolíneas, que fortalecerán la conectividad del país y abrirán nuevas oportunidades para los viajeros. 

Durante su intervención, Rodríguez Zamora destacó que esta expansión aérea permitirá no solo facilitar la llegada de turistas a distintos rincones de México, sino también impulsar el desarrollo económico de regiones menos exploradas, promover la diversidad de destinos y atraer inversiones. 

Viva Aerobus operará 11 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A partir de noviembre, la aerolínea conectará esta terminal con siete ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando. 

En el ámbito nacional, también habrá nuevas conexiones desde el AIFA hacia Tepic y La Paz en mayo, y hacia Saltillo y Veracruz en noviembre. Estas rutas buscan acercar a más mexicanos a su propio país y al mismo tiempo, incentivar el turismo regional. 

Otra aerolínea que amplía su oferta es Volaris, con 18 nuevas rutas programadas para comenzar entre junio y julio. Tres de ellas serán nacionales, uniendo a Morelia con Ixtapa-Zihuatanejo, Mexicali y Puerto Vallarta. 

Aeroméxico, tampoco se quedó atrás. Durante el evento anunció nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Punta Cana (República Dominicana), Panamá, Filadelfia (EE.UU.) y Cali (Colombia). También se lanzará una nueva ruta que conectará a San Luis Potosí con Atlanta. 

Rodríguez Zamora celebró que todos estos anuncios representan un salto importante en materia de conectividad aérea. Subrayó que un mayor número de rutas no solo beneficia a la industria turística, sino que mejora la calidad de vida de los viajeros, permite descubrir nuevos destinos y detona la economía local. 

La conectividad de México sigue en expansión, y con estas nuevas rutas, el país reafirma su papel como uno de los destinos turísticos más atractivos y accesibles del continente. 

FOTOGRAFÍA: SECTUR  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views86 Total Count

Entradas relacionadas