El enemigo silencioso que pone en jaque a las empresas mexicanas 

El 88% de las empresas en México ha enfrentado incidentes de ciberseguridad relacionados con inteligencia artificial, según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco. Aunque estas tecnologías se han integrado rápidamente en los entornos laborales, los mecanismos de protección no avanzan al mismo ritmo. 

Solo 2% de las organizaciones mexicanas tiene un nivel de preparación “maduro” para enfrentar estas amenazas, mientras que el resto opera con estructuras débiles y poco conocimiento sobre cómo se usan las herramientas de IA para atacar. El 53% teme que un incidente detenga sus operaciones en los próximos dos años. 

Además, el uso no autorizado de plataformas como ChatGPT —conocido como “shadow AI”— se expande sin control en muchas compañías, sin políticas claras ni supervisión. La falta de talento, la complejidad de las infraestructuras tecnológicas y los presupuestos reducidos en ciberseguridad agravan el problema. 

En resumen, la IA no solo impulsa la innovación: también exige respuestas urgentes frente a riesgos cada vez más sofisticados. 

Post Views26 Total Count

Entradas relacionadas