Estados Unidos cancela visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo 

El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de no inmigrante a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres Torres. La noticia, confirmada por ambos este fin de semana, ha generado gran atención, especialmente porque es la primera vez que una gobernadora en funciones en este estado fronterizo pierde su visa estadounidense, según reportes locales. 

La situación se hizo pública inicialmente a través de Carlos Torres Torres, y poco después fue respaldada por la mandataria en sus redes sociales y comunicados oficiales. El señor Torres Torres explicó que la cancelación de su visa se debe a “disposiciones internas del Departamento de Estado” de Estados Unidos. Añadió que este tipo de medidas son cada vez más comunes y enfatizó que no representan una acusación, investigación o señalamiento formal por parte de ninguna autoridad, ni en México ni en Estados Unidos. 

La gobernadora Marina del Pilar confirmó haber recibido una notificación similar poco tiempo después de la de su esposo. En sus declaraciones, expresó su solidaridad con él, calificando su respaldo como moral, político y personal. Aseguró tener la conciencia tranquila y confía en que la situación se resolverá favorablemente para ambos. 

Ávila Olmeda describió la medida consular dentro de un “contexto binacional complejo” que requiere “templanza y cordura”. Afirmó que gobernar Baja California sigue siendo su máxima prioridad y que su administración continuará trabajando por los ciudadanos sin que esta situación afecte su labor pública. 

La gobernadora también defendió su trayectoria, señalando que las críticas en su contra pueden ser una respuesta a la incomodidad que genera ver a “una mujer firme, decidida y con convicciones” al frente del gobierno. Insistió en que no hay ninguna investigación o acusación formal en su contra, ni en México ni en Estados Unidos. Calificó la revocación como un acto administrativo sin implicaciones legales. 

Por su parte, Carlos Torres mencionó que ya ha contactado a un experto en derecho migratorio para explorar opciones legales, como pedir que se reconsidere la decisión o solicitar una nueva visa. Subrayó el carácter político del asunto, lamentando que algunos adversarios busquen sacar provecho de la situación. 

En el ámbito político, la gobernadora agradeció públicamente el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció su trabajo en Baja California. Diputados del partido Morena también expresaron su apoyo, reafirmando que la cancelación responde a disposiciones internas de EE.UU. y no implica acusaciones. Sin embargo, el partido Acción Nacional (PAN) en el Senado solicitó conocer las razones detrás de la decisión y cómo podría impactar el desempeño de la gobernadora, dada la estrecha relación entre Baja California y Estados Unidos. Circulan versiones no confirmadas sobre posibles vínculos con actividades ilícitas o “huachicol fiscal”, aunque la gobernadora rechaza estas especulaciones. 

A pesar de la controversia, Marina del Pilar aseguró que continuará con su agenda de gobierno sin distracciones. Concluyó con un mensaje firme: “la dignidad, no se cancela, y el amor al pueblo, no entiende de visas, ni se mide por fronteras”. Aunque no descarta un posible escalamiento diplomático, confía en que la situación se aclarará pronto. 

Post Views29 Total Count

Entradas relacionadas