Senado mexicano rechaza impuesto a remesas propuesto en EE.UU.; lo califica de “injusto y arbitrario” 

remesas

Redacción Marlone Serrano

El Senado de la República condenó este martes la iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. Calificando la propuesta como “arbitraria e injusta”, los senadores mexicanos advirtieron que su implementación afectaría negativamente a las economías tanto de México como de la Unión Americana. 

La postura oficial fue expresada a través de un pronunciamiento unánime de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, quienes firmaron un comunicado en rechazo a la iniciativa impulsada por el congresista Jason Smith como parte del proyecto legislativo denominado The One Beautiful Bill

“Las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo la economía mexicana, sino también la estadounidense”, enfatizó el Senado. También señalaron que gravar con un impuesto adicional estos envíos supondría una “doble tributación” para trabajadores migrantes que ya cumplen con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos, sin tener acceso, en muchos casos, a programas de bienestar social. 

El posicionamiento de la Jucopo, encabezada por el morenista Adán Augusto López, también subrayó que una medida de este tipo desincentivaría el uso de canales financieros formales, orillando a los migrantes a recurrir a vías informales para apoyar económicamente a sus familias en México. 

“El 80% de sus ingresos se queda en Estados Unidos, contribuyendo al bienestar económico de ese país”, recordaron los senadores, quienes hicieron un llamado a la mesura y al diálogo, instando al Congreso estadounidense a reconsiderar la propuesta, la cual, afirmaron, contradice los principios de libertad económica y cooperación establecidos en los acuerdos de libre comercio de América del Norte. 

Finalmente, los legisladores mexicanos insistieron en que las relaciones bilaterales deben construirse sobre la base del respeto mutuo, el entendimiento y la cooperación: “Las relaciones entre pueblos hermanos se fortalecen tendiendo puentes, no levantando muros ni barreras económicas”, concluye el documento. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Post Views29 Total Count

Entradas relacionadas