¿Es rentable ser sostenible? Empresas mexicanas que apuestan por lo verde

Empresas mexicanas

Redacción Marlone Serrano

La presión social hacia modelos empresariales responsables, cada vez más compañías mexicanas están descubriendo que la sostenibilidad no solo es una obligación ética, sino también una oportunidad rentable. 

Sostenibilidad: del discurso a la acción 

Durante años, el concepto de sostenibilidad fue relegado a los informes de responsabilidad social o a campañas de imagen verde. Hoy, se está convirtiendo en un eje estratégico para negocios que buscan permanecer competitivos a largo plazo. De acuerdo con el Informe de Desarrollo Sostenible en América Latina 2024 del PNUD, las empresas que integran prácticas ambientales y sociales en su modelo de negocio tienden a registrar mejores niveles de innovación, lealtad de clientes y acceso a financiamiento. 

Casos mexicanos que demuestran que lo verde sí deja 

En México, múltiples empresas están marcando el camino hacia un desarrollo más limpio. Grupo Bimbo, por ejemplo, ha sido pionera en el uso de energías renovables para abastecer sus plantas en el país y el extranjero. Con más de 80% de su electricidad proveniente de fuentes limpias, la panificadora ha reducido su huella de carbono y sus costos energéticos significativamente. 

Otra historia destacada es la de Biofase, una empresa yucateca que fabrica cubiertos y popotes biodegradables a partir del hueso de aguacate, un residuo agroindustrial común en la región. Su innovación no solo ha sido premiada internacionalmente, sino que ha generado empleos locales y ha demostrado que la economía circular puede ser rentable. 

El sector financiero también se suma 

La banca no se ha quedado atrás. Instituciones como Banorte y BBVA México han comenzado a ofrecer productos financieros verdes: desde bonos sostenibles hasta créditos preferenciales para empresas con prácticas ambientales verificadas. Esto ha generado una mayor apertura a capital para pymes que están implementando medidas ecológicas, desde paneles solares hasta eficiencia hídrica. 

Foro clave en la agenda verde: “ABC para un México sustentable” 

En este contexto, el próximo 3 y 4 de junio se llevará a cabo el foro “ABC para un México sustentable” en el Papalote Museo del Niño, un espacio de encuentro entre gobierno, academia, empresas y sociedad civil para discutir los principales retos ambientales del país. Entre los temas que se abordarán están la economía verde, el financiamiento climático, la gestión del agua ante el cambio climático y la transición energética. Un evento que reafirma la urgencia —y la oportunidad— de avanzar hacia modelos económicos más sostenibles. 

¿El futuro? Verde y con valor 

La sostenibilidad no es una moda ni un lujo. Para las empresas mexicanas, está demostrando ser una estrategia que, además de reducir riesgos ambientales, ofrece ventajas competitivas claras. Ser sostenible ya no solo es lo correcto, también es lo más inteligente. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Post Views23 Total Count

Entradas relacionadas