Trump advierte nuevos aranceles si no hay acuerdos comerciales justos

Trump

Redacción: Inés Arroyo 

El presidente Donald Trump anunció que impondrá nuevos aranceles a los países que, según su gobierno, no estén negociando acuerdos comerciales de manera justa. Así lo confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante entrevistas televisadas este domingo. 

Bessent explicó que la administración está enfocada en 18 relaciones comerciales clave. Si alguno de estos países no coopera, recibirá una carta con las tarifas que se aplicarán a sus productos. Aunque no se detalló qué se considera una negociación “de buena fe”, Bessent insistió en que cualquier país que no cumpla con ese criterio será notificado y sancionado. 

El secretario recordó que Trump redujo temporalmente los aranceles el pasado 9 de abril al 10%, con un plazo de 90 días para dar espacio a las negociaciones. Sin embargo, para los productos chinos, la tasa bajó al 30%. Bessent advirtió que si no hay avances, esas tarifas podrían volver a los niveles originales anunciados el 2 de abril. 

También mencionó que Estados Unidos planea firmar acuerdos por regiones, no solo por países. “Esta será la tasa para Centroamérica, esta para una parte de África”, dijo Bessent. 

Las empresas estadounidenses siguen enfrentando incertidumbre. Los constantes ajustes arancelarios han complicado la producción, los costos y la logística. A nivel legislativo, el Congreso analiza cómo estos cambios afectan los ingresos del país y la política fiscal. 

Un caso reciente es Walmart, que anunció que aumentaría precios por los costos derivados de los aranceles. Trump criticó duramente a la empresa y pidió que asumiera esos gastos sin trasladarlos a los consumidores. Bessent, tras hablar con el director ejecutivo de Walmart, aseguró que la compañía absorberá parte de los aranceles, aunque aclaró que no ejerció presión. 

Las decisiones comerciales de Trump ya están afectando a los mercados internacionales. El gobierno insiste en que busca acuerdos justos para Estados Unidos, pero los efectos de estas medidas siguen generando preocupación en el mundo empresarial y financiero. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Post Views20 Total Count

Entradas relacionadas