Diplomacia en el Vaticano: la esperanza de paz entre Ucrania y Rusia 

Redacción: Inés Arroyo 

El Vaticano podría ser el escenario de la próxima ronda de negociaciones para buscar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia. El Gobierno de Italia confirmó este martes 20 de mayo que el Papa León XIV está dispuesto a acoger estas conversaciones. 

Esta decisión surge tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien informó sobre la apertura inmediata de negociaciones para alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra. La propuesta fue bien recibida por varios líderes mundiales. 

El Papa León XIV comunicó su disposición en una llamada telefónica con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. En la conversación, hablaron sobre los pasos necesarios para construir una paz justa y duradera en Ucrania. La Santa Sede aceptó la invitación para ofrecer un espacio neutral y seguro para el diálogo. 

Meloni expresó su agradecimiento por la apertura del pontífice y destacó su compromiso constante con la paz. El Vaticano reafirma así su papel como mediador en asuntos internacionales. 

El proceso de negociación se apoya también en conversaciones previas entre Trump, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, así como con otros líderes europeos. Putin mostró disposición para elaborar un acuerdo de paz, mientras que Zelenski indicó que el Vaticano, Turquía y Suiza son posibles sedes para las pláticas. 

Con esta iniciativa, el mundo observa una oportunidad para avanzar hacia el fin de un conflicto que ha marcado la agenda global. ¿Podrá el Vaticano convertirse en el puente que finalmente logre la paz entre Ucrania y Rusia? 

Post Views37 Total Count

Entradas relacionadas