Concluyen foros para diseñar el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030 

Los foros de consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030 (PROSECTUR) han finalizado, según informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México. Estos encuentros tuvieron como objetivo identificar las estrategias y líneas de acción necesarias para el desarrollo del sector turístico de México durante el próximo sexenio. 

El PROSECTUR se configura como el instrumento clave de planeación estratégica para el turismo nacional, alineado con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Como parte del proceso de planeación, se llevaron a cabo tres foros regionales de consulta pública. Las ciudades sede fueron la Ciudad de México, Nuevo León y Tlaxcala. 

La secretaria Rodríguez Zamora destacó la amplia participación en estos foros. Se contó con la asistencia de más de 600 representantes provenientes de los tres niveles de gobierno, así como de cámaras y organismos empresariales, prestadores de servicios turísticos, miembros de la academia y de la sociedad civil. También estuvieron representadas las 32 secretarías de Turismo de los estados. 

Durante los foros, se organizaron 50 mesas de análisis temáticas. En estas mesas se abordaron temas fundamentales para el sector, incluyendo la competitividad y calidad de los servicios turísticos; el desarrollo regional y el impulso al turismo comunitario; la diversificación de la oferta y el desarrollo sostenible; así como la innovación y el uso de tecnología en la actividad turística. 

La secretaria subrayó que el intercambio de ideas entre los diversos actores del sector fue crucial. Este diálogo abierto permitió reconocer los retos actuales y las áreas de oportunidad para el turismo en México. El turismo es considerado un “sector multiplicador” por su capacidad de generar beneficios a lo largo de una extensa cadena productiva. 

Post Views57 Total Count

Entradas relacionadas