Parque Bicentenario: Retiran concesión tras tragedia en Festival Ceremonia 

Redacción:  Amairany Ramírez  

El gobierno federal ha decidido poner fin a la concesión que permitía a una empresa privada operar el Parque Bicentenario. A partir de ahora, la administración de este importante espacio recreativo y ambiental pasará a estar a cargo de la Secretaría de Cultura federal. Esta decisión, anunciada este viernes 23 de mayo de 2025 y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se da como consecuencia directa del lamentable accidente ocurrido durante el Festival Axe Ceremonia el pasado mes de abril. 

El 5 de abril de 2025, durante el Festival Ceremonia, dos fotógrafos, identificados como Berenice Giles Rivera y Miguel Hernández (también referido como Miguel Ángel Rojas), perdieron la vida. El fatal incidente ocurrió cuando una estructura, descrita como una grúa de tijera que servía como punto de encuentro, les cayó encima. Aunque fueron trasladados a un hospital, llegaron sin signos vitales. 

Según las fuentes, el concesionario, Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., no habría tomado las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los asistentes al evento y tampoco habría informado de lo sucedido a las autoridades correspondientes. La Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el desplome y señaló una “deficiente supervisión de medidas preventivas” por parte de los organizadores y la alcaldía. Colegas de Berenice y Miguel han exigido justicia, incluyendo una indemnización para sus familias y la suspensión de las concesiones de los responsables. Tras el accidente, el parque y el festival fueron clausurados oficialmente. 

La retirada de la concesión se fundamenta en la ley como un “rescate por causas de utilidad e interés público”. Las autoridades argumentan que es una obligación del Estado garantizar derechos fundamentales como la vida y la integridad de las personas. La Secretaría de Cultura había solicitado formalmente que el parque le fuera entregado desde el 9 de mayo de 2025. 

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que el Parque Bicentenario recuperará su vocación de espacio público, aunque operará bajo un “esquema mixto”. Esto significa que trabajarán con promotores, siempre bajo estrictas normas de Protección Civil, para reforzar la parte pública y ofrecer una mayor diversidad de actividades para la gente. También planean colaborar con el gobierno de la Ciudad de México. 

Como primeros pasos bajo su nueva administración, la Secretaría de Cultura realizará un inventario de todo lo que hay en el parque después de más de seis años de concesión. También trabajarán de cerca con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que el parque alberga siete ecosistemas diferentes. El objetivo es hacer un “relanzamiento” del Parque Bicentenario, transformándolo en un “nodo cultural-ambiental” que asegure el acceso a la cultura para todos, sin discriminación. 

El Parque Bicentenario, inaugurado en 2010 para celebrar el Bicentenario de la Independencia, cuenta con 55 hectáreas, siendo el segundo “pulmón verde” más grande de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto paisajista Mario Schjetnan y recrea ecosistemas de México. Incluye jardines temáticos, un lago, un orquideario, auditorio, museo y áreas deportivas. 

Con este cambio, se espera que el Parque Bicentenario se convierta en un espacio más seguro y accesible para el disfrute de todos los ciudadanos, enfocado en la cultura y el medio ambiente. 

Post Views32 Total Count

Entradas relacionadas