Declara Senado de la República 2025 como Año de la Mujer Indígena 

Por unanimidad, con 108 votos a favor, el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto con el que se declara al 2025 como “Año de la Mujer Indígena”, a fin de reconocer las aportaciones de este sector de la población y restituir el lugar histórico que le corresponde.    La presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, aseguró que las mujeres indígenas siempre han estado presentes en el desarrollo y lucha de sus pueblos y comunidades, y son quienes han dado la vida durante siglos para…

Aprueban comisiones del Senado reformas sobre el Infonavit 

Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social.  Los órganos legislativos, que presiden los senadores Luis Armando Melgar Bravo y Enrique Inzunza Cazarez, avalaron el proyecto que envió la Cámara de Diputados, con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones.   Además, acordaron que las reservas que presenten los diferentes grupos…

Aprueban dictamen para proteger a migrantes en frontera sur 

La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside la senadora María del Rocío Corona Nakamura, aprobó un dictamen para solicitar a diversas dependencias del gobierno federal y estatales, fortalecer las acciones en beneficio de los migrantes que llegan a esa región del país.   El senador Antonino Morales Toledo, secretario del órgano legislativo, explicó que se exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM) para que refuerce las medidas dirigidas a garantizar que las estaciones migratorias y lugares habilitados para tal fin, cuenten con las condiciones óptimas que resguarden la integridad física…

Aviones militares de EE.UU. cerca de México: Sedena asegura que no violaron el espacio aéreo, pero sospecha espionaje 

Redactor: Sam Torne  En los últimos días, se ha generado un debate en México respecto a la posible actividad de espionaje aéreo por parte de Estados Unidos. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que se detectaron dos vuelos de aeronaves estadounidenses el 31 de enero y el 3 de febrero de 2025, ambos en espacio aéreo internacional cercano a la frontera mexicana. Aunque estos vuelos cumplieron con la normativa internacional, no se descarta la posibilidad de que hayan realizado labores de espionaje.   Vuelos en espacio…

Astrónomos detectan asteroide con probabilidad de impacto en 2032 

Redactor: Cristal Jiménez  Un equipo de astrónomos ha identificado un asteroide denominado 2024 YR4, el cual tiene una probabilidad del 1.3 % de impactar contra la Tierra en diciembre de 2032. A pesar de la baja posibilidad de colisión, los científicos monitorean de cerca su trayectoria para evaluar cualquier cambio en su órbita.  El asteroide, que fue detectado a finales de 2024, tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros de largo, según el rango que la cantidad de luz solar que refleja. Lo que podría generar daños…

Elon Musk quiere comprar Open AI para «recuperar su visión original», pero Altman dice «no, gracias» 

Redactor: Sam Torne  Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, ha sorprendido al mundo tecnológico con una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la compañía de inteligencia artificial responsable de ChatGPT. La noticia, filtrada por The Wall Street Journal, revela que Musk busca recuperar influencia sobre una empresa que ayudó a fundar en 2015, pero que abandonó en 2018 debido a diferencias estratégicas.  El abogado de Musk, Marc Toberoff, presentó la oferta directamente a la junta directiva de OpenAI, instando a la empresa a «volver…

Guerra comercial en puerta: Slim asegura que los aranceles de Trump podrían afectar más a EE.UU. que a México 

Redactor: Sam Torne  El empresario mexicano Carlos Slim Helú ha expresado su preocupación ante los aranceles del 25% propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las importaciones de acero y aluminio. Slim sostiene que estas medidas podrían desencadenar una «explosión» de la inflación en Estados Unidos y considera que forman parte de una estrategia de negociación más amplia.   Según Slim, la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses elevaría significativamente los precios al consumidor, provocando un aumento generalizado de la inflación. Este incremento en los costos…

Gobierno de México informa que de febrero a abril se construirán 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas 

La CTM; la Concanaco y la Canadevi, mostraron su respaldo a la reforma de la Ley del Infonavit; destacó el director de la Institución  Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.  Además, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con…

Jefa de gobierno, Clara Brugada, arranca programa de auxilio escolar para garantizar entornos seguros en secundarias y preparatorias de la ciudad 

● La estrategia beneficiará de manera universal a casi 3 millones de alumnos, asegurando que cada escuela pública cuente con presencia y acompañamiento para que los estudiantes puedan transitar de forma segura  ● Se intervendrán 500 planteles en condiciones vulnerables, con una inversión de hasta 2.5 millones de pesos por institución, anunció la mandataria  ● En esta primera etapa, el programa abarcará a 906 mil estudiantes de 440 escuelas públicas   La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa de Auxilio Escolar,…

Mujeres que hicieron historia en la ciencia: el legado de Montoya, Barroso y Ramón Gallegos 

La ciencia en México ha sido impulsada por mujeres que, a lo largo de la historia, han desafiado los estereotipos de género y han contribuido significativamente a la medicina. A pesar de los desafíos estructurales y culturales, sus investigaciones y prácticas han transformado el sistema de salud, abriendo camino para nuevas generaciones de científicas. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero, es importante reconocer a tres mujeres que han dejado una huella imborrable en la historia de…