Alineación planetaria en febrero: guía para verla en todo su esplendor

Alineación planetaria en febrero: guía para verla en todo su esplendor

Redactor: Sam Torne  El año 2025 nos ofrece un espectáculo astronómico excepcional: una alineación planetaria que no se repetirá hasta el año 2492. Este fenómeno permitirá observar simultáneamente siete planetas del Sistema Solar desde diversos puntos del planeta, incluyendo México. A continuación, te proporcionamos detalles sobre las fechas clave, los planetas involucrados y consejos para una observación óptima.  Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas se posicionan en una misma región del cielo desde la perspectiva terrestre. Aunque no están perfectamente alineados en el espacio, desde nuestra ubicación parecen formar…

¡Revolución cósmica! Descubren agujeros negros activos en galaxias enanas

¡Revolución cósmica! Descubren agujeros negros activos en galaxias enanas

Redacción: Inés Arroyo  Un equipo de astrónomos ha hecho un descubrimiento clave sobre los agujeros negros activos en galaxias enanas. Utilizando datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), los científicos han encontrado un número sorprendente de agujeros negros ocultos en estas pequeñas galaxias.  El proyecto DESI, que involucra a más de 900 investigadores de 70 instituciones, ha permitido analizar simultáneamente hasta 5,000 galaxias. Este avance ofrece nuevas pistas sobre cómo los agujeros negros se forman y cómo afectan a la evolución de las galaxias.  Según la investigadora Ragadeepika Pucha, se…

Innovación argentina: cáscaras de maní podrían ser la clave contra el dengue

Innovación argentina: cáscaras de maní podrían ser la clave contra el dengue

Redacción: Enrique Hernández  El 13 de febrero de 2025, un equipo de científicas argentinas anunció avances significativos en el desarrollo de un tratamiento contra el dengue utilizando extractos de cáscara de maní. Esta innovadora investigación no solo busca combatir una enfermedad que afectó a más de 12,6 millones de personas en América Latina durante 2024, sino que también propone una solución sostenible al aprovechar desechos industriales.   Iniciada hace una década en Córdoba, Argentina, la investigación se centra en las propiedades antimicrobianas y antioxidantes del maní. Los estudios preclínicos han demostrado…

La IA: ¿Aliada o amenaza? 

Redacción: Inés Arroyo  La creciente concentración del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en grandes corporaciones tecnológicas plantea serios riesgos para los derechos humanos y la seguridad mundial, según la experta en derecho y tecnología, Anahiby Becerril Gil. Si bien la IA tiene el potencial de transformar sectores como la industria, la seguridad y la educación, su control por unas pocas empresas podría generar desigualdades, falta de transparencia y vulnerar derechos como la privacidad.  Becerril destacó que, aunque la IA podría beneficiar a la sociedad, su desarrollo concentrado puede ser…

La fórmula secreta del amor: ¿Qué hormonas están detrás de tus sentimientos?

La fórmula secreta del amor: ¿Qué hormonas están detrás de tus sentimientos?

Redacción: Litzury Gamboa González  El amor, aunque parece una experiencia emocional, tiene una base biológica impulsada por diferentes hormonas. La dopamina, la oxitocina y la serotonina son las tres principales sustancias químicas que influyen en cómo nos enamoramos. Aunque experimentamos emociones como euforia, deseo y apego, en realidad, todo esto es el resultado de complejos procesos neuroquímicos en el cerebro.  La dopamina juega un papel clave en la atracción y el placer. Cuando nos sentimos atraídos por alguien, esta hormona se libera y genera sensaciones de euforia, motivación y deseo.…

El misterio de los neutrinos: Secretos del Universo 

El misterio de los neutrinos: Secretos del Universo

Redacción: Litzury Gamboa González Los neutrinos son partículas subatómicas extremadamente difíciles de detectar. Son casi invisibles, con una masa muy pequeña, lo que les permite moverse a velocidades cercanas a la de la luz. A diferencia de otras partículas, los neutrinos no tienen carga eléctrica y apenas interactúan con la materia, esto les facilita atravesar cuerpos sin dejar rastro alguno.  Estos se producen en fenómenos como la fusión nuclear en el interior de las estrellas, las explosiones de supernovas o incluso de manera artificial en laboratorios. Son esenciales para comprender…

Katya Echazarreta: astronauta, ingeniera y divulgadora que está revolucionando la educación científica en México

Katya Echazarreta: astronauta, ingeniera y divulgadora que está revolucionando la educación científica en México

Redactor: Sam Torne  Katya Echazarreta, nacida el 22 de junio de 1996 en Guadalajara, Jalisco, es una ingeniera electrónica y divulgadora científica que ha dejado una huella significativa en la exploración espacial y la comunicación de la ciencia. A los siete años, su familia emigró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en California. Desde temprana edad, Katya mostró un profundo interés por la ciencia y el espacio, soñando con algún día viajar más allá de nuestro planeta.   Tras completar sus estudios secundarios, Katya asistió al San Diego…

Astrónomos detectan asteroide con probabilidad de impacto en 2032 

Redactor: Cristal Jiménez  Un equipo de astrónomos ha identificado un asteroide denominado 2024 YR4, el cual tiene una probabilidad del 1.3 % de impactar contra la Tierra en diciembre de 2032. A pesar de la baja posibilidad de colisión, los científicos monitorean de cerca su trayectoria para evaluar cualquier cambio en su órbita.  El asteroide, que fue detectado a finales de 2024, tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros de largo, según el rango que la cantidad de luz solar que refleja. Lo que podría generar daños…

Gobierno federal lanza nueva campaña contra el consumo de fentanilo, pero especialistas la critican 

Redactor: Sam Torne  El gobierno federal presentó una nueva campaña de difusión para prevenir el consumo de sustancias en México, con énfasis en el fentanilo, sin embargo, especialistas han señalado que la estrategia responde más a la presión de Estados Unidos que a una política de drogas innovadora basada en evidencia científica.  Expertos en salud y reducción de daños han cuestionado que la campaña titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, causando preocupación de que esta estrategia, cause el efecto contrario: que promueva el opioide y genere interés…

Recortes de fondos en investigación médica: Un golpe a los avances en salud

Recortes de fondos en investigación médica: Un golpe a los avances en salud

Redacción: Inés Arroyo  Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos anunciaron un importante recorte de fondos en la investigación médica, lo que ha generado un fuerte rechazo en la comunidad científica. La medida limita los “costos indirectos” de la investigación a un 15%, un porcentaje significativamente inferior al 60% que algunas universidades e institutos cobraban anteriormente para cubrir gastos administrativos y de infraestructura.  El gobierno federal argumenta que esta decisión permitirá un ahorro anual de más de 4 mil millones de dólares, los cuales podrían destinarse a otros…