El laberinto laboral entre la crisis económica y la exigencia sindical México atraviesa un momento delicado en el terreno económico-laboral, donde múltiples tensiones convergen en un escenario de alta incertidumbre. Por un lado, las expectativas globales de recesión moderada, la desaceleración en el comercio internacional y los cambios en políticas arancelarias—particularmente en Estados Unidos—han generado nerviosismo en sectores estratégicos como el automotriz, electrónico, agrícola e industrial. Empresas exportadoras, especialmente en el norte del país y en corredores industriales del Bajío, han comenzado a detener contrataciones, suspender inversiones y aplicar medidas…
Categoría: Daniel Lee
Sisifemia el malestar invisible del siglo XXI que urge reconocer
Hoy hablemos de esto, porque es justo entenderlo, ponerlo en perspectiva y sobre todo, atenderlo por lo relevante que es. Hoy, miles de trabajadores viven una condena muy real: jornadas interminables, tareas repetitivas, presión constante y, lo más demoledor, la sensación de que nada de lo que hacen tiene sentido. A este padecimiento se le ha dado un nombre: sisifemia. Mire usted, en la mitología griega, Sísifo fue condenado a empujar una piedra cuesta arriba, solo para verla rodar una y otra vez al fondo del valle. Hoy día, el…
¿Está EU. cerrando sus puertas al trabajo mexicano?
Por Daniel Lee Vargas Ciudad de México, 3 mayo 2025.- El empleo de migrantes mexicanos en EU. ha mostrado un debilitamiento en el primer trimestre de 2025, con una reducción de 7.5 a 7.4 millones de trabajadores. Este descenso afectó principalmente a los hombres, quienes registraron una caída del 2.9%, perdiendo 141,598 puestos de trabajo. En contraste, el empleo femenino tuvo un ligero incremento del 0.4%, con 9,408 nuevas oportunidades laborales. Las causas de esta disminución no están completamente claras. Se especula que podría deberse a una menor demanda de…
El silencio del Senado, una traición a los trabajadores
En México, la ley no debería ser una moneda de cambio ni un capricho personal. Sin embargo, hoy somos testigos de una omisión que raya en la deslealtad institucional. Una reforma constitucional que representa justicia para millones de trabajadores y trabajadoras —maestros, personal de salud, fuerzas de seguridad— lleva meses detenida en el escritorio del Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, como si su firma tuviera más peso que la voluntad popular expresada en todo el país. La reforma en cuestión no es menor: establece que ningún servidor público deberá…
Reformas laborales en México ¿Cambio real o simulación progresista?
Estimado lector, hablar de derechos laborales en México es muchas veces hablar de ausencias disfrazadas de costumbre. Las reformas que hoy se discuten en el Congreso solo evidencian lo mucho que hemos tolerado condiciones indignas como si fueran parte del contrato. Este es un país donde el trabajo digno muchas veces se convierte en un privilegio y no en un derecho, las reformas laborales que se discuten en el Congreso pudieran dar una luz de esperanza. Pero también son como un espejo que revela cuánto hemos normalizado lo inaceptable. Vamos…
COLUMNA HORAS EXTRAS El ‘Decretazo’ de Sheinbaum, un Retroceso en la Reforma Laboral
Columna Daniel Lee Ciudad de México 4 abril 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto para detener el aumento progresivo de la edad de jubilación establecido en la reforma de 2007. Ahora, los hombres podrán jubilarse a los 58 años y las mujeres a los 56 años, en lugar de los incrementos previstos para 2026 y 20282. Esto ocurre en medio de un contexto de crecientes tensiones políticas y laborales, y como “decretazo”, pega a un pilar clave de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007. Esta…
La reducción de la jornada laboral, pero… ¿Y las Mipymes apa?
Mientras la reforma para reducir la jornada laboral sigue estancada en el Congreso, algunas empresas y sindicatos han decidido tomar la iniciativa e incluir esta modificación en sus contratos colectivos de trabajo (CCT). Aunque esto representa un avance en la lucha por mejores condiciones laborales, también genera una preocupación válida: ¿qué pasa con los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que no tienen representación sindical? Para Gilberto Chávez Orozco, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo, si bien la reducción de la jornada ya…
El clamor por un retiro digno
La madrugada de este miércoles, el corazón político del país despertó con el eco de una protesta que no es nueva, pero que sigue siendo urgente. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con representantes de diversas entidades, instaló un plantón permanente en la plancha del Zócalo y se movilizó desde distintos puntos con destino a la Cámara de Diputados. Su mensaje es claro: las condiciones de retiro de los maestros deben cambiar. Durante 72 horas de activismo, que incluyen un paro nacional de miércoles a viernes, los…
Jóvenes en crisis: la precariedad laboral como una deuda pendiente
Columna Horas Extras Daniel Lee Hablemos de esto, porque es una realidad. En México, la juventud enfrenta un panorama laboral desolador: de los 15.6 millones de jóvenes empleados, más de 7.6 millones trabajan en condiciones precarias. Es decir, el 55% de esta población padece bajos salarios, falta de prestaciones y vulnerabilidad ante la informalidad. El Estado de México, Jalisco y Puebla concentran la mayor cantidad de jóvenes sin estudios superiores que desempeñan labores en estas condiciones. A esto se suma otra realidad preocupante: casi 4 millones de jóvenes trabajan jornadas…
La regulación de las plataformas digitales en México, entre el control y la innovación
Columna Horas Extras Daniel Lee Si hoy me preguntaran como construir un marco normativo para las plataformas digitales diría que estamos en una oportunidad única para que se garantice un ecosistema digital seguro, dinámico ágil y confiable. En nuestro país no debe representar una barrera, sino un catalizador de la innovación responsable. Pero… ¿Estaremos a la altura del desafío? Vayámonos más sencillo… Las plataformas digitales desempeñan un papel clave en la generación de empleo en sectores como por ejemplo el reparto de comida, transporte y otros servicios bajo demanda. Por…