En la tierra de ciegos, el tuerto es rey

pri

En una gira de trabajo en la campaña presidencial de Miguel de la Madrid Hurtado y en una noche de reflexión, platicábamos mi amigo Vicente López Segura – de Radio Mil en ese entonces — y yo – de Grupo ACIR también en ese entonces — de la posibilidad de que alguna vez perdiera su poder el Partido Revolucionario Institucional. Lo veíamos muy remoto y casi imposible. Eso fue hace 44 años y la historia ha dado un vuelco de 180 grados.  En aquel 1981 no nos imaginábamos que en…

Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios

moneda del césar

Por Ricardo Burgos Orozco  Con los funerales del Papa Francisco o Jorge Mario Bergoglio y la multitud de jerarcas políticos de todo el mundo que lo fueron a despedir a Ciudad del Vaticano el sábado anterior, me acordé de esa frase que pronunció Jesús cuando le preguntaron si era lícito pagar impuestos, según los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas: Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, que se refiere principalmente a la separación entre Iglesia y Estado.  Francisco murió el…

Sana, sana, colita de rana, si no sanas hoy, sanarás mañana

sana

A un amigo le diagnosticaron hace cuatro años cáncer de próstata; con pocas posibilidades económicas, su tratamiento lo siguió en el Instituto Mexicano del Seguro Social, aunque tuvo altibajos por la falta de medicamentos adecuados, algunos de ellos no los tenía el sector salud y para él era imposible adquirirlos por su precio. Falleció dos años después al agravarse su padecimiento.  La falta de medicamentos, sobre todo para enfermedades como cáncer, diabetes, hipertensión, osteoporosis y esquizofrenia, se ha agudizado en los años recientes por cuestiones multifactoriales: crisis económicas, desorganización y…

Entre el cielo y el infierno 

Por Ricardo Burgos Orozco  Esta semana es muy especial para mil 390 millones de católicos en el mundo. En la Biblia, en la que se basa esta fe, se refiere en repetidas ocasiones al pensamiento dicotómico, cuyo significado es observar al planeta exclusivamente como dos polos opuestos: bueno y malo, blanco y negro, cielo e infierno. La dicotomía entre el cielo y el infierno trata a la oposición entre el bien y el mal. También significa que el cielo y el infierno son destinos espirituales que se determinan por las…

Estás viendo y no ves 

Ricardo Burgos     Franz Kafka fue un escritor checo que vivió de 1883 a 1924; es uno de los escritores más importantes de todos los tiempos en la literatura universal; fue el primero en mezclar realismo y fantasía en sus obras con temas como ansiedad, existencialismo, brutalidad física y psicológica, culpa, filosofía del absurdo. Por eso se dice en tono jocoso e irónico que si Kafka hubiera nacido en México sería escritor costumbrista.  Me acordé de esa frase al ver lo que está pasando con el anuncio el 2 de abril…

Mientras más conozco a los políticos…

Mientras más conozco a los políticos…

Por Ricardo Burgos Orozco  Después del zafarrancho, pantomima — o como lo quieran llamar – por Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados el pasado 25 de marzo para aprobar el dictamen presentado por Morena y rechazar la solicitud que presentó la Fiscalía del estado de Morelos del retiro de su fuero, me acordé de cierto reportero novato cuando cubrí la fuente política que se creía que eran reales los pleitos de los legisladores en la tribuna y en los medios. Después se enteró que se iban juntos a comer…

Atole con el dedo

Atole con el dedo

Por Ricardo Burgos Orozco  En mi época de primaria y secundaria nunca se habló de programas nutricionales en las escuelas. Casi siempre llevaba a clases una torta de huevo o de frijoles con agua de sabor o cuando se podía mi mamá me daba un peso y con eso compraba en la Cooperativa Escolar una torta de jamón con pan bolillo – muy sencilla –, que costaba 50 centavos y una Coca Cola de 35 centavos. Todavía me sobraban 15 centavos y me los gastaba en Toficos (unos chiclosos muy…

Ese toro enamorado de la luna

Ese toro enamorado de la luna

Confieso no soy aficionado a la fiesta brava. Sólo una ocasión he visto una corrida completa y por casualidad: estaba en una gira de trabajo, en una sala de prensa en Querétaro, cuando vi por televisión “la despedida” de Manolo Martínez en la Plaza México, el 30 de mayo de 1982. La recuerdo muy emotivo porque quienes estábamos en esa redacción gritábamos ¡Oleeee! sin saber ni una pizca de tauromaquia. El torero regiomontano, ya fallecido, volvería a los ruedos cinco años después.  También recuerdo que alguna vez me invitaron a…

Dios no cumple antojos ni endereza jorobados

Dios no cumple antojos ni endereza jorobados Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Cuauhtémoc Blanco Bravo fue y es un ídolo mexicano como ha habido pocos en México. Jugaba como centro delantero al principio y después, con el paso de los años, se convirtió en un futbolista más creativo, que partía desde la media cancha hacia adelante para dar excelentes servicios a sus compañeros o anotar goles. Participó en tres mundiales: Francia 1998, Corea – Japón 2002 y Sudáfrica 2010.  Todavía recuerdo ese inolvidable gol que Blanco le anotó a la selección de Bélgica en un pase desde el extremo izquierdo de Ramón…

Trump toma todo mientras todos ponen

Trump toma todo mientras todos ponen

Donald Trump está manipulando al mundo con diferentes mensajes y acciones amenazantes desde su triunfo en las elecciones para la presidencia el martes 5 de noviembre del año pasado y más después de su toma de posesión el 20 de enero. Como aquel viejo juego de la perinola, el mandatario norteamericano quiere tomar todo mientras todos ponen lo que pueden para tenerlo tranquilo…temporalmente.  El presidente norteamericano alega que mientras México y Canadá continúen sin controlar sus fronteras comunes con territorio estadounidense, el gravamen de 25 por ciento de aranceles se…