Las políticas migratorias de Trump: ¿Qué pasará con las remesas hacia México?

Las políticas migratorias de Trump: ¿Qué pasará con las remesas hacia México?

Redactor: Sam Torne  El próximo 20 de enero de 2025, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos, generando preocupación por sus anunciadas políticas migratorias más estrictas contra los inmigrantes indocumentados. Esta situación podría afectar significativamente a los aproximadamente 5.1 millones de mexicanos que residen sin documentación en EE. UU. Estos migrantes envían en promedio 147 dólares mensuales a México, representando el 31.4% del total de remesas recibidas en el país.  En 2023, México recibió 63,313 millones de dólares en remesas, superando los ingresos por turismo y exportaciones petroleras.…

¿Los deseos de Año Nuevo te saldrán caros? El precio de las uvas se dispara en México

¿Los deseos de Año Nuevo te saldrán caros? El precio de las uvas se dispara en México

Redacción Marlone Serrano El ritual de comer doce uvas para pedir deseos en Año Nuevo tendrá un costo más alto este 2024, ya que el precio de esta fruta indispensable para los festejos ha aumentado un 35% en comparación con el cierre de 2023, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).  Al cierre de noviembre, el precio promedio de un kilogramo de uva alcanzó los 97.51 pesos, frente a los 64.61 pesosregistrados el mismo mes del año pasado. Aunque en la última semana se reportó una ligera baja debido a…

¿Puede Canadá realmente separarse de México en el T-MEC? Analistas advierten sobre graves consecuencias económicas

¿Puede Canadá realmente separarse de México en el T-MEC? Analistas advierten sobre graves consecuencias económicas

Redactor: Sam Torne  El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta una presión inédita desde Canadá, donde las posturas políticas y económicas están tensando la relación trilateral. Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador canadiense y favorito en las elecciones de 2025, ha planteado la exclusión de México del acuerdo, argumentando que priorizaría los intereses canadienses. Sin embargo, analistas y empresarios coinciden en que esta idea es impráctica y dañina para las tres naciones.  El contexto político no es menos volátil. Poilievre busca debilitar el gobierno de Justin Trudeau…

INE reduce a la mitad el presupuesto para elección judicial en medio de quejas partidistas

INE reduce a la mitad el presupuesto para elección judicial en medio de quejas partidistas

Redacción Marlone Serrano La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un ajuste significativo en los recursos destinados a la elección judicial del próximo año. El presupuesto se redujo de 13 mil 205 millones de pesos a 6 mil 329 millones, sacrificando la mitad de los proyectos institucionales del organismo.  La sesión, convocada de última hora y con una explicación breve, generó malestar entre representantes de los partidos políticos, quienes cuestionaron la falta de detalles sobre las áreas específicas afectadas.  Reducción drástica y falta de claridad  El reajuste presupuestal incluye…

Aumentos salariales: Sectores destacados y los rezagados frente a la inflación

Aumentos salariales: Sectores destacados y los rezagados frente a la inflación

Redacción Marlone Serrano Un informe reciente de la Secretaría de Empleo reveló las variaciones salariales en los principales sectores de la economía argentina durante el último año, destacando las disparidades en la capacidad de algunos rubros para superar el impacto inflacionario.  Entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, el aumento salarial promedio fue del 201.8%, mientras que la inflación acumulada llegó al 209%. En este contexto, sectores como Hoteles y restaurantes (224.8%), Minas y canteras (220.2%) e Industria manufacturera (212.8%) lograron incrementos superiores al índice inflacionario, recuperando parte del poder adquisitivo perdido.  Por el…

México fortalece lazos con Cuba con millonarias exportaciones de petróleo

México fortalece lazos con Cuba con millonarias exportaciones de petróleo

Redacción Marlone Serrano México ha incrementado significativamente sus exportaciones de petróleo y derivados a Cuba, sumando un valor de 500 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024, según un informe presentado por Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Esta cifra representa un aumento del 25 % en comparación con los 400 millones registrados al cierre de 2023.  Con este intercambio, los envíos a Cuba constituyen el 2.9 % de las exportaciones totales de crudo de México y el 1.5 %…

Deudas en el buró de crédito: lo que debes saber para mantener un buen historial financiero

Deudas en el buró de crédito: lo que debes saber para mantener un buen historial financiero

Redactor: Sam Torne El buró de crédito es una entidad que recopila y gestiona información sobre el historial crediticio de individuos y empresas en México. Mantener un historial limpio es esencial para acceder a futuros créditos y obtener condiciones financieras favorables. Sin embargo, algunas deudas pueden permanecer registradas por períodos prolongados o, en ciertos casos, indefinidamente.  Las deudas registradas en el buró de crédito se eliminan después de ciertos períodos, dependiendo del monto adeudado, medido en Unidades de Inversión (UDIS). Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de…

Bajan los precios de frutas y verduras, pero suben los servicios turísticos

Bajan los precios de frutas y verduras, pero suben los servicios turísticos

Redactor: Sam Torne  La inflación en México continúa mostrando señales de desaceleración al cierre de 2024, ubicándose en un 4.44% anual durante la primera quincena de diciembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este dato marca la tercera quincena consecutiva a la baja, lo que genera optimismo moderado sobre la estabilidad económica del país. Sin embargo, el incremento quincenal de 0.44% estuvo ligeramente por encima de las expectativas de los analistas, quienes proyectaban una inflación anual de 4.40%.  Factores detrás de la desaceleración  El Índice Nacional…

México impone arancel de 35% a textiles para proteger empleo y reactivar industria

México impone arancel de 35% a textiles para proteger empleo y reactivar industrial

México impone arancel de 35% a textiles para proteger empleo y reactivar industria Redacción Marlone Serrano En un movimiento estratégico para salvaguardar los 400 mil empleos que genera la industria textil en México, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que establece un impuesto aduanero temporal del 35% sobre productos textiles y confeccionados provenientes de países que evadían impuestos mediante el programa de importación temporal Immex.  El anuncio, realizado desde Palacio Nacional, fue acompañado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que la medida aplica a 138 fracciones…

Banxico cierra el año con un recorte histórico de la tasa de interés al 10%

Banxico cierra el año con un recorte histórico de la tasa de interés al 10%

Banxico cierra el año con un recorte histórico de la tasa de interés al 10% Redactor: Sam Torne  El Banco de México (Banxico) ha decidido, por cuarta ocasión consecutiva, reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, situándola en un 10%. Esta medida, efectiva a partir del 20 de diciembre de 2024, busca adaptarse a la desaceleración de la inflación en el país y al entorno económico global.   La Junta de Gobierno de Banxico votó de manera unánime este recorte, considerando que la inflación general anual en…