Redactor: Sam Torne El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció este martes que el presidente Donald Trump podría revelar este miércoles 5 de marzo un acuerdo con México y Canadá para suavizar los aranceles recientemente impuestos por Washington. «Creo que (Trump) va a llegar a un acuerdo con ellos… probablemente lo vamos a anunciar mañana», declaró Lutnick en una entrevista con Fox Business. El 4 de marzo, entraron en vigor aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, y un incremento al 20%…
Categoría: Economía
¡Basta de Abusos! Proponen regular las pulseras cashless en CDMX para proteger a los consumidores
Redacción: Inés Arroyo El diputado de la Ciudad de México, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, presentó una iniciativa para regular el uso de pulseras electrónicas (cashless) en festivales y conciertos, con el fin de evitar abusos hacia los consumidores y garantizar su derecho a elegir libremente su método de pago. En los últimos años, grandes promotores de eventos han impuesto el uso exclusivo de pulseras cashless dentro de los recintos, lo que ha generado cobros excesivos por recargas, reembolsos de saldo no utilizado y la venta obligatoria de estas…
Las declaraciones de Trump impulsan las criptomonedas, pero la euforia es temporal
Redactor: Cristal Jiménez El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de una reserva estratégica de criptomonedas que incluirá activos digitales como bitcoin, XRP, solana y cardano. Esta declaración provocó un aumento significativo en los precios de estas criptomonedas durante el fin de semana. Las criptomonedas experimentaron un repunte significativo tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su apoyo a los activos digitales y su posible inclusión en una “reserva estratégica”. Durante un evento y a través de su red Truth Social, Trump destacó…
Los aranceles de Trump golpean la economía mexicana y hunden el valor del peso
Redactor: Sam Torne El peso mexicano ha experimentado una notable depreciación frente al dólar estadounidense después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la implementación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, efectivos a partir del 4 de marzo de 2025. El tipo de cambio peso-dólar alcanzó niveles preocupantes tras el anuncio. El 3 de marzo, el peso se depreció un 0.68%, cerrando en 20.7176 unidades por dólar, según datos del Banco de México. Esta caída borró las ganancias registradas al…
Guerra comercial en puerta: Estados Unidos aplicará aranceles a México y Canadá aún no define Texas
Redactor: Sam Torne El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que, a partir del martes 4 de marzo, entrarán en vigor aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá. Aunque inicialmente se mencionó una tasa del 25%, el presidente Donald Trump será quien defina los niveles exactos de estos gravámenes. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró que ambos países han realizado esfuerzos significativos para asegurar sus fronteras con Estados Unidos, pero que aún se esperan medidas adicionales para combatir problemas como el tráfico de fentanilo. El presidente…
España en la encrucijada energética: 40.000 millones en gas y petróleo de EE.UU y Rusia durante la guerra
Redacción: Litzury Gamboa Desde el inicio de la guerra en Ucrania, España ha destinado más de 40,600 millones de euros en la compra de gas y petróleo de Estados Unidos y Rusia. Esta cifra ha representado un aumento significativo en la factura energética del país, con estas dos naciones cubriendo el 20% de las importaciones, un incremento notable respecto al 6.6% previo a la guerra. La exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, jugó un papel clave en esta estrategia, facilitando un aumento en las importaciones de petróleo estadounidense. Asimismo, el…
Gobierno y gasolineros pactan mantener la gasolina por debajo de 24 pesos durante seis meses
Redactor: Cristal Jiménez El gobierno federal y representantes del sector gasolinero han llegado a un acuerdo para mantener el precio de la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos por litro durante al menos seis meses. Esta medida busca ofrecer estabilidad a los consumidores y mitigar el impacto de posibles fluctuaciones en los mercados internacionales de hidrocarburos. El acuerdo “Política nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, tiene como objetivo garantizar que la población tenga acceso a un precio justo…
¿Cómo el comercio informal representa el 24?8% del PIB en México? Un sector vital
Redactor: Sam Torne En cada rincón de México, desde bulliciosos mercados hasta esquinas concurridas, el comercio informal se erige como un componente esencial de la economía nacional. Este sector, caracterizado por actividades económicas no registradas oficialmente, abarca desde vendedores ambulantes hasta pequeños negocios familiares que operan sin regulación formal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 la economía informal representó el 24.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esto implica que, por cada 100 pesos generados en la economía mexicana, 25 provienen de actividades informales.…
La Secretaría de Economía bloquea a empresas IMMEX por operar como “compañías fachada”
Redactor: Cristal Jiménez La Secretaría de Economía (SE) anunció la suspensión de diversas empresas afiliadas al programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) tras detectar que operaban como “compañías fachada”, simulando actividades de manufactura y exportación con el fin de beneficiarse ilegalmente de los incentivos fiscales y aduaneros del programa. Esto con el motivo del arranque de la segunda fase de la estrategia “Operación Limpieza”, cuyos esfuerzos se centran en el combate de la evasión fiscal y detectar a importadores, así como a proveedores de…
Inflación sube al 3.74% en México: productos y servicios que más han aumentado de precio
Redactor: Sam Torne La inflación en México registró un incremento durante la primera quincena de febrero de 2025, alcanzando una tasa anual del 3.74%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento interrumpe una racha de tres meses consecutivos de descenso en la inflación. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un alza quincenal del 0.15%. La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, creció un 0.27% en comparación con la quincena anterior, situándose en un 3.63% anual. Dentro de…