Gran inversión que planea hacer PEMEX para 2025

Gran inversión que planea hacer PEMEX para 2025

Redacción: Emilio López  El director de PEMEX, Víctor Rodríguez anunció un nuevo plan de trabajo durante este sexenio que conllevará una inversión de 200 mil millones de pesos este año y para poder incorporar dos mil millones de barriles de petróleo, con el objetivo de tener con reservas que respalden 10 años de suministro de petróleo para México, y sobre una producción que no supere 1.8 millones de barriles diario.  Sin embargo, Rodríguez informó que a lo largo del sexenio se realizarán 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayoreos…

La industria automotriz mexicana se prepara para responder a los nuevos aranceles de EE.UU. 

Redactor: Sam Torne  La reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación en la industria automotriz mexicana. Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), ha destacado la estrecha colaboración entre el sector y el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con la Secretaría de Economía, para abordar esta situación.   La medida arancelaria, que entrará en vigor el 12 de marzo de 2025,…

Nuevo León aporta en gran parte en el crecimiento de la economía en México

Nuevo León aporta en gran parte en el crecimiento de la economía en México

Redacción: Emilio López El Gobierno de Nuevo León señaló que en el tercer trimestre del año pasado contribuyó con el 27.5 por ciento del crecimiento de la actividad económica del país. Sin embargo, el estado se situó en primer lugar en generar economía y asegurado por autoridades estatales, dado a los efectos del nearshoring.  También el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) declaró que Nuevo León tuvo un crecimiento de 5.8 por ciento en el tercer trimestre del año pasado. Por lo que a nivel nacional el crecimiento fue…

Guerra comercial en puerta: Slim asegura que los aranceles de Trump podrían afectar más a EE.UU. que a México 

Redactor: Sam Torne  El empresario mexicano Carlos Slim Helú ha expresado su preocupación ante los aranceles del 25% propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las importaciones de acero y aluminio. Slim sostiene que estas medidas podrían desencadenar una «explosión» de la inflación en Estados Unidos y considera que forman parte de una estrategia de negociación más amplia.   Según Slim, la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses elevaría significativamente los precios al consumidor, provocando un aumento generalizado de la inflación. Este incremento en los costos…

Empresas de seguridad privada en alerta ante la reducción de jornada laboral en México 

Redactor: Sam Torne  La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado un amplio debate, especialmente en sectores como el de la seguridad privada. Esta industria, que tradicionalmente opera con turnos prolongados, enfrenta desafíos significativos ante la posible implementación de esta reforma.  Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece una jornada máxima de 48 horas semanales. La iniciativa en discusión busca reducirla a 40 horas, otorgando dos días de descanso obligatorio. Esta modificación, que ya ha sido aprobada en comisiones, aún debe…

¡Alerta! La confianza de los consumidores mexicanos se derrumba al inicio de 2025 

Redacción: Inés Arroyo  La confianza de los consumidores mexicanos cayó a principios de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.7 puntos en enero, con una disminución de 0.3 puntos respecto al mes anterior. Esta es la tercera caída consecutiva del indicador, y en comparación anual, también mostró una baja de 0.4 puntos, siendo la primera desde diciembre de 2022.  La caída en la confianza se debe a la disminución en cuatro de los cinco componentes…

¿Qué pasará con el precio de la carne, frutas y autos tras la medida de Trump?

¿Qué pasará con el precio de la carne, frutas y autos tras la medida de Trump?

Redactor: Sam Torne  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México, una medida que entrará en vigor el 4 de febrero de 2025. Esta decisión ha generado preocupación en diversos sectores de la economía mexicana, especialmente en el agroalimentario, que mantiene una relación comercial estrecha con el mercado estadounidense.  Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México es el principal proveedor agroalimentario de Estados Unidos, con exportaciones que superaron los 45,000 millones de dólares entre enero y noviembre…

Estos productos aumentarán de precio en EE. UU. ante aranceles del 25% de Donald Trump 

Redactor: Cristal Jiménez  La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, a partir de mañana1 de febrero de 2025, tendrá un impacto significativo en diversos productos consumidos en el mercado estadounidense. Esta medida, que busca presionar a ambos países para abordar temas de migración y tráfico de drogas.  A lo que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, explicó que habrá aumentos en los principales productos que exporta Estados Unidos de México ante…

T-MEC en riesgo: aranceles de Trump podrían desestabilizar el tratado comercial entre México, EU y Canadá

T-MEC en riesgo: aranceles de Trump podrían desestabilizar el tratado comercial entre México, EU y Canadá

Redactor: Sam Torne  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su decisión de imponer aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, afirmando que no hay nada que estos países puedan hacer para evitarlo. A partir de hoy, 1 de febrero, México enfrenta aranceles del 25% en diversos productos, mientras que China sufrirá gravámenes del 10%. Esta medida forma parte de una estrategia para presionar a México a reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la migración irregular.  Además de los aranceles anunciados, Trump…

¿Qué pasará con los productos mexicanos si Trump cumple su amenaza arancelaria?

¿Qué pasará con los productos mexicanos si Trump cumple su amenaza arancelaria?

Redactor: Sam Torne  En su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México, medida que podría entrar en vigor el 1 de febrero. Esta decisión busca atraer inversiones al territorio estadounidense y servir como herramienta de negociación. Sin embargo, expertos advierten que podría desencadenar una espiral inflacionaria que afectaría a consumidores en ambos países.   El sector manufacturero, especialmente la industria automotriz, es uno de los más vulnerables. México es un proveedor líder de vehículos y componentes…