Redacción Cristal El martes 28 de enero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrá su decisión de imponer aranceles del 25% a las importaciones de productos provenientes de México a partir de este sábado 1 de febrero. A lo que la presidenta Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestaron este miércoles su confianza en que no se materialicen los aranceles del 25% propuestos por Estados Unidos. Ambos coincidieron en que no prevén que esta medida…
Categoría: Economía
Nestlé inyectará mil millones de dólares en México: así se beneficiará la industria nacional
Redactor: Sam Torne La multinacional suiza Nestlé ha anunciado una inversión de mil millones de dólares en México durante los próximos tres años, con el objetivo de incrementar la producción de diversos productos en el país. Este anuncio fue realizado tras una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y altos ejecutivos de la empresa. Steve Presley, vicepresidente ejecutivo y CEO para la zona de las Américas de Nestlé, encabezó la delegación que se reunió con la presidenta Sheinbaum. Durante el encuentro, se detalló que la inversión se destinará a la…
México refuerza sus finanzas públicas con un ambicioso plan de financiamiento internacional
Redactor: Sam Torne El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), emitió este 27 de enero su segundo préstamo del año mediante la colocación de bonos internacionales. Con un valor total de 2,400 millones de euros, equivalente a aproximadamente 52 mil millones de pesos, esta estrategia busca fortalecer las finanzas públicas del país en un entorno de alta volatilidad económica global. La operación se realizó en dos tramos: 1,400 millones de euros a ocho años con una tasa del 4.625% y 1,000 millones…
Profeco mantiene monitoreo en gasolineras para evitar que se vuelen la barda con el precio
Boletín de Prensa No. 029 El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, refrendó el compromiso del gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para mantener el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos y, dijo, que la Secretaría de Energía, Pemex y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) empezarán pláticas, esta semana, con gasolineros, a fin que no se excedan con el indicador de ganancia. Refirió que, derivado del seguimiento que realiza la Profeco, la semana pasada se colocaron sellos de advertencia y…
El decreto para impulsar el “nearshoring” beneficia a Mexicali: cce de esa ciudad
Redacción Daniel Lee Luis Manuel Elizondo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali afirma que se reducirán costos logísticos, mejorarán tiempos de entrega y operarán en un entorno altamente competitivo. Para el Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali el decreto publicado hace unos días en el Diario Oficial de la Federación para impulsar el llamado nearshoring, beneficia a esa ciudad fronteriza que desde hace algunos años trabaja en un plan denominado “Total Nearshoring Solution” (TNS) que surge debido a que Mexicali es un lugar ideal para que las empresas puedan reducir…
Industria y comercio impulsan el crecimiento del 0.4% en la economía mexicana
Redactor: Sam Torne En diciembre de 2024, la economía mexicana mostró señales de recuperación al registrar un crecimiento mensual del 0.4% en comparación con noviembre, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El avance económico se reflejó tanto en las actividades secundarias como en las terciarias. Las actividades secundarias, que incluyen sectores como la industria, manufactura, transporte y construcción, experimentaron un incremento mensual del 0.3%. De manera similar, las actividades terciarias, que abarcan comercio, servicios y turismo, también…
Inflación en México alcanza su nivel más bajo en cuatro años
Inflación en México alcanza su nivel más bajo en cuatro años Redacción: Marlone Serrano En un alentador inicio de año, la inflación en México registró un descenso significativo en la primera quincena de enero, alcanzando un nivel de 3.69%, el más bajo desde febrero de 2021. Este resultado coloca al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que busca mantener la inflación en un 3%, con un margen de un punto porcentual. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística…
Argentina logra superávit financiero histórico tras 14 años de déficit
Redacción: Inés Arroyo Argentina alcanzó un superávit financiero de 1.690 millones de dólares en 2024, el primero desde 2010. Este logro marca un cambio significativo en las finanzas del país, que había registrado déficit durante 14 años consecutivos. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el superávit alcanzó el 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el superávit primario fue de 1.8% del PIB. Aunque diciembre cerró con un déficit de 1.490 millones de dólares, el balance anual mostró una mejora del 70% respecto al déficit de 2023,…
Los aranceles de Trump: Un aumento significativo en los costos para los hogares estadounidenses
Redacción: Inés Arroyo El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trae consigo una propuesta económica polémica: imponer aranceles a las importaciones de México y Canadá. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta medida podría aumentar los costos para los hogares estadounidenses entre $2,500 y $4,300 dólares al año, lo que representaría hasta un 5.6% del presupuesto familiar. Trump ha propuesto aplicar un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y un 60% a los productos de…
Perspectivas económicas desafiantes: ajustes que marcarán el rumbo del país
Redacción: Amairany Ramírez El panorama económico de México enfrenta nuevos ajustes a la baja en sus proyecciones de crecimiento, según el reciente informe del Banco Mundial. En un lapso de tres meses, el organismo ha revisado por segunda ocasión su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y también ha corregido a la baja las expectativas para 2024, lo que refleja un escenario de desaceleración económica. El Banco Mundial prevé que el PIB de México crecerá un 1.5% en 2025, cifra inferior al 1.7% proyectado en otoño y…