Redacción: Antonio Villeda Los candidatos que competirán para integrar el nuevo Poder Judicial el próximo 1 de junio enfrentan el desafío de explicar su función jurisdiccional y convencer a la ciudadanía de su capacidad. Gisela Rubach, coordinadora del Diplomado en Marketing Político del ITAM, destacó la importancia de su preparación para ganar las elecciones, ya que una campaña bien ejecutada será clave para su éxito. Rubach enfatizó que aquellos candidatos que se preparen adecuadamente y trabajen para persuadir al electorado serán los que ganarán. En cambio, los que subestimen la…
Categoría: Política
Micro Cabildeos claves en la negociación del T-MECc: waldo en Harvard
Durante su participación en el panel “Comercio: México como socio, el T-MEC y otras oportunidades” en la Harvard México 2025 Conference, el senador Waldo Fernández González destacó el papel estratégico de los micro cabildeos del Senado en la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En el evento participaron expertos en comercio internacional, como Ken Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC y socio en la firma Agon; Mateo Diego-Fernández Andrade, especialista en comercio internacional y socio fundador de Agon; y Mónica Lugo Aranda, ex negociadora del T-MEC…
Senadora Maki Ortiz presenta iniciativa para la protección de la biodiversidad en México
La senadora del Partido Verde, Maki Esther Ortiz Domínguez, con el respaldo de legisladoras y legisladores de diversas fuerzas políticas, presentó una iniciativa clave para la creación de la Ley General de Biodiversidad, la cual busca establecer un marco legal robusto y eficiente para frenar la degradación ambiental, proteger las especies en peligro y garantizar la conservación de los ecosistemas en México. La propuesta legislativa reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la abrogación de la Ley General de Vida…
Congreso de CDMX exige al PAN dejar de difundir mentiras sobre Reforma Fiscal
Redacción: Inés Arroyo Ciudad de México, 20 de febrero de 2025.- El Congreso de la Ciudad de México pidió al Grupo Parlamentario del PAN actuar con responsabilidad y respeto a la ética legislativa, luego de la difusión de información falsa sobre la reforma al artículo 132 del Código Fiscal local. La diputada Valentina Batres promovió el exhorto, tras las acusaciones del legislador panista Diego Orlando Garrido López, quien aseguró que la reforma provocaría expropiaciones masivas de propiedades. Durante su intervención, Batres refutó estas afirmaciones, aclarando que la reforma no contempla…
Aprueban comisiones que derechohabientes puedan interponer quejas sobre prestaciones sociales del IMSS
Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos aprobaron el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 296 de la Ley del Seguro Social, en materia de recurso de queja. Alfonso Cepeda Salas, presidente de la Comisión de Seguridad Social, precisó que la reforma tiene por objeto establecer que el recurso de queja pueda interponerse por insatisfacciones de las y los derechohabientes, respecto de prestaciones sociales. De esta manera, el artículo 296 de la Ley del Seguro Social diría que “los derechohabientes podrán interponer ante…
Jefa de Gobierno aclara “modernización del catastro no es para expropiar”
Redacción: Guicel Garrido La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, rechazó la “campaña de mentiras” que se ha generado alrededor de la modernización del catastro de la Ciudad de México, y aclaró que este proceso solo tiene fines estadísticos. Aseguró que la participación de los propietarios en la declaración informativa es voluntaria. Dicha declaración se dio en base a la acusación del diputado del PAN, Ricardo Rubio, quien acusó al gobierno de Morena por indagar en el uso de inmuebles capitalinos: “Ahora resulta que le tienes que decir cuántas personas…
Sheinbaum propone reformas constitucionales para fortalecer la soberanía de México y combatir el tráfico de armas
Redacción: Antonio Villeda Tras el decreto de Donald Trump que designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos iniciativas de reforma constitucional al Congreso. El objetivo es fortalecer la soberanía nacional y garantizar la cooperación con otros países sin que exista subordinación. Sheinbaum enfatizó que México no aceptará intervenciones extranjeras que afecten la integridad o independencia del país. En su discurso, Sheinbaum también detalló que ampliará las demandas contra los fabricantes y armadoras de armas en Estados Unidos, a quienes…
Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo: ¿Un avance o una amenaza a los derechos ciudadanos?
Redacción: Inés Arroyo Con 323 votos a favor y 123 en contra, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley de Amparo, limitando los efectos de las sentencias que declaran la inconstitucionalidad de normas generales. Esta reforma, que ha generado un intenso debate, altera el impacto de las resoluciones judiciales, restringiendo su alcance a situaciones individuales en lugar de tener efectos generales. La modificación principal implica que las sentencias de amparo ya no afectarán a toda la población en casos similares, sino solo a quienes hayan interpuesto el juicio.…
Canadá designa cárteles mexicanos como terroristas debido a la crisis del fentanilo
Redacción: Antonio Villeda El gobierno de Canadá ha decidido designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas debido a la crisis del fentanilo en su país. El embajador canadiense en México, Cameron MacKay, comentó que esta situación ha desencadenado una crisis de salud pública en Canadá, con miles de muertes relacionadas con el fentanilo. MacKay explicó que esta medida se toma con el objetivo de dotar a las autoridades canadienses de herramientas legales para enfrentar a los grupos del crimen organizado dentro de su territorio. Aseguró que esta clasificación como…
Presidenta: Gracias a que se acabó el régimen de corrupción y privilegios, en enero 2025 recaudación cumplió al 100.2% con Ley de Ingresos
Resaltó que la buena recaudación permite que el GobiernoG de México cumpla con los Programas para el Bienestar y con obra pública La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir…