Redactor: Sam Torne El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 14 de febrero una orden ejecutiva que retira los fondos federales a escuelas y universidades que exijan la vacunación obligatoria contra la COVID-19 para estudiantes y empleados. Esta medida prohíbe el uso de recursos federales para apoyar o subsidiar instituciones educativas que impongan tales requisitos. La firma de esta orden ejecutiva se produce un día después de la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia…
Categoría: Política
Ministros de la SCJN reprenden al Tribunal Electoral pero dejan intacta la elección judicial
Ministros de la SCJN reprenden al Tribunal Electoral pero dejan intacta la elección judicial Redactor: Sam Torne La reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado un debate significativo en el ámbito judicial mexicano. El Pleno de la SCJN, por mayoría de siete votos, avaló el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, declarando que las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en relación con las suspensiones contra la reforma judicial son meras «opiniones» sin carácter vinculante. …
Anuncia presidenta que este año inician las obras de los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo
Las obras comenzarán al concluir las ingenierías básicas para el desarrollo de las vías, las cuales están a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa. • Las rutas: México-AIFA, México-Pachuca y México-Querétaro serán inauguradas en 2027 •El Lechería-AIFA tiene un avance del 80 por ciento y se estima se inaugurará en julio La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos: AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio, para lo…
Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con la justicia y los derechos humanos en Guatemala
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano sostuvo una reunión de alto nivel con colectivos de víctimas del conflicto armado interno en Guatemala. Por invitación de la senadora Amala García, integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano sostuvieron una reunión de alto nivel con colectivos de víctimas del conflicto armado interno en Guatemala para manifestar su compromiso con los derechos humanos y la justicia transicional. En la reunión, en la que participaron la senadora Alejandra Barrales y los senadores Luis Donaldo Colosio y Daniel Barreda Pavón, se expusieron los retrocesos en…
Pide PT garantizar protección de niñas, niños y adolescentes migrantes deportados
Las senadoras Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Yeidckol Polevnsky y Liz Sánchez, encabezadas por el senador Alberto Anaya Gutiérrez, solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a las autoridades de seguridad en las 32 entidades federativas, brindar protección a niñas, niños y adolescentes migrantes que están siendo deportados con las políticas implementadas por Estados Unidos. Lo anterior, dado que al ser menores de edad se convierten en un grupo de doble situación de vulnerabilidad y con peligro de sufrir delitos como trata…
Partido Verde respalda reforma histórica al infonavit
Las reformas impulsadas garantizan acceso real a la vivienda y fortalecen la transparencia en el Infonavit, destacaron las senadoras y los senadores de la bancada ecologista. Las y los senadores del Partido Verde votaron a favor de la reforma a la Ley del Infonavit, una medida histórica que garantiza el derecho constitucional a la vivienda y frena el rezago habitacional que afecta a millones de familias trabajadoras. Además, permitirá reducir el precio de los inmuebles en un 30 por ciento, facilitará el acceso a créditos y establecerá un arrendamiento social…
Declara Senado de la República 2025 como Año de la Mujer Indígena
Por unanimidad, con 108 votos a favor, el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto con el que se declara al 2025 como “Año de la Mujer Indígena”, a fin de reconocer las aportaciones de este sector de la población y restituir el lugar histórico que le corresponde. La presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, aseguró que las mujeres indígenas siempre han estado presentes en el desarrollo y lucha de sus pueblos y comunidades, y son quienes han dado la vida durante siglos para…
Aprueban comisiones del Senado reformas sobre el Infonavit
Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social. Los órganos legislativos, que presiden los senadores Luis Armando Melgar Bravo y Enrique Inzunza Cazarez, avalaron el proyecto que envió la Cámara de Diputados, con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones. Además, acordaron que las reservas que presenten los diferentes grupos…
Aprueban dictamen para proteger a migrantes en frontera sur
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside la senadora María del Rocío Corona Nakamura, aprobó un dictamen para solicitar a diversas dependencias del gobierno federal y estatales, fortalecer las acciones en beneficio de los migrantes que llegan a esa región del país. El senador Antonino Morales Toledo, secretario del órgano legislativo, explicó que se exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM) para que refuerce las medidas dirigidas a garantizar que las estaciones migratorias y lugares habilitados para tal fin, cuenten con las condiciones óptimas que resguarden la integridad física…
Nueva reforma al Infonavit: el Senado avala cambios que permitirán la construcción y renta de viviendas
Redactor: Sam Torne El Senado de la República ha aprobado una reforma significativa a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permitirá al instituto construir y arrendar viviendas a través de una empresa filial. Esta iniciativa busca ampliar las opciones habitacionales para los derechohabientes y fomentar el desarrollo económico local. La reforma contempla la creación de una empresa filial del Infonavit, encargada de la construcción de viviendas destinadas al arrendamiento social o adquisición por parte de los trabajadores derechohabientes. Aunque esta empresa…