Redacción: Antonio Villeda El expresidente Donald Trump lanzó un ataque significativo contra el sindicalismo en Estados Unidos al firmar una orden ejecutiva que busca anular los gremios del sector público y sus contratos colectivos. La medida se aprobó en silencio, sin declaraciones públicas, y pretende justificar la eliminación de los contratos bajo el pretexto de proteger la “seguridad nacional”, utilizando una ley de 1978 para excluir a agencias gubernamentales de las regulaciones laborales. Esta acción afecta a diversas dependencias, como los departamentos de Estado, Defensa y Salud, entre otros. La…
Categoría: Política
Elecciones históricas del Poder Judicial: se elegirán 881 cargos y habrá voto anticipado para quienes lo necesiten
Redactor: Sam Torne El Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado el Voto Anticipado con el objetivo de garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho al sufragio en las próximas elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta modalidad está dirigida a ciudadanos que, debido a limitaciones físicas o discapacidad, no pueden acudir a su casilla el día de la jornada electoral. Además, se contempla a quienes actúan como cuidadores primarios de estas personas. ¿Quiénes pueden acceder al voto anticipado? El Voto Anticipado está diseñado para: Entre el…
Sheinbaum anuncia construcción de hospitales y promueve el deporte en “La Mañanera del Pueblo”
Redactor: Inés Arroyo Ciudad de México, 28 de marzo.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes “La Mañanera del Pueblo”, donde anunció avances en salud y deporte. Acompañada por Zoé Robledo, director del IMSS; Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional; y Miguel Torruco Garza, director de Promoción al Deporte y Bienestar, Sheinbaum destacó la construcción de siete hospitales del IMSS gracias a un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional. Este acuerdo permitirá ampliar la infraestructura hospitalaria y mejorar la atención médica en varios estados.…
El miedo en las aulas: el impacto de las nuevas políticas en la educación
Redacción: Inés Arroyo La educación en Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío con las recientes políticas impulsadas por Donald Trump. Su propuesta busca eliminar lo que él considera una “locura antiamericana” en las universidades, reviviendo la visión de Ronald Reagan, quien en los años 80 intentó reducir el gasto público en educación. Este enfoque ha generado incertidumbre entre docentes y estudiantes, especialmente entre los inmigrantes. Una profesora de Letras en una universidad pública estadounidense, quien prefirió el anonimato, expresó su temor ante las nuevas restricciones. “Nos han prohibido usar palabras…
Avances del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’: más de 1,100 armas intercambiadas y fomento a la cultura de paz
Redacción: Antonio Villeda La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado intercambiar un total de 1,134 armas de fuego desde el 10 de enero hasta la fecha. Este esfuerzo ha permitido retirar del mercado 782 armas cortas, 268 largas, 84 granadas y otros dispositivos peligrosos como cartuchos dinamita y cargadores. Rodríguez destacó que el programa ha tenido un notable éxito en lugares como la Basílica de Guadalupe y la Catedral de Ciudad Juárez, donde se ha recolectado una…
Fernández Noroña rechaza eliminar el fuero y defiende su inmunidad parlamentaria
Redacción: Antonio Villeda Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, rechazó la iniciativa del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados que proponía eliminar el fuero constitucional. Fernández Noroña argumentó que esta medida podría llevar a que se acuse a los legisladores de delitos falsos, como sucedió con una reforma al Poder Judicial que estuvo a punto de fracasar por un solo voto. Explicó que el fuero protege a los parlamentarios frente a acusaciones fabricadas y que no debe eliminarse, aunque consideró que se podría rediseñar la inmunidad parlamentaria. El…
Escuelas en México prohibirán venta de comida chatarra a partir del 29 de marzo
Redactor: Cristal Jiménez A partir del 29 de marzo de 2025, todas las escuelas de nivel básico, medio superior y superior en México deberán cumplir con los nuevos lineamientos de alimentación saludable establecidos por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud. Lo que se busca es promover hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes y combatir la obesidad. Dichos lineamientos están publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde septiembre del 2024. En este se prohíbe la venta, distribución y preparación de alimentos y bebidas con…
Cuauhtémoc Blanco enfrenta a la justicia: Su declaración ante la Fiscalía de Morelos marca un nuevo capítulo
Redacción: Inés Arroyo Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, acudió este jueves a la Fiscalía General de Morelos para declarar sobre las acusaciones de intento de violación por parte de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco. Este paso se da luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum cambiara su postura y pidiera que las investigaciones continúen. Blanco, quien aún goza de fuero, se comprometió a presentarse voluntariamente ante las autoridades. A su llegada a la Fiscalía, afirmó no temer por las acusaciones y aseguró que…
Caída de la confianza del consumidor en EE. UU. por aranceles y temor a la recesión
Redacción: Antonio Villeda La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en más de cuatro años en marzo, debido a la creciente preocupación por una posible recesión y la inflación provocada por los aranceles. Según el Conference Board, el temor por el impacto de las políticas comerciales y la incertidumbre económica se reflejaron en un descenso significativo en las expectativas de futuro de los consumidores, que alcanzaron niveles propios de una recesión. El impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump ha generado…
Señalan falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas
El presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, Néstor Camarillo Medina, señaló que la falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, con un enfoque especial en la producción manufacturera y tecnológica, ha ocasionado la “mortalidad” de nuevos negocios en México, sobre todo en sus primeros dos años. Subrayó que si el Estado no les proporciona las herramientas ni los medios necesarios para que puedan sostenerse y avanzar hacia la consolidación de sus negocios, esta tendencia simplemente no va a disminuir, incluso, generará…