Coordinador de senadores del PAN pide a Morena que sesión de mañana inicie con la votación en el tablero de la propuesta de su partido. Tras exigir nuevamente al gobierno federal que asuma su responsabilidad en el caso del rancho de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, demandó que se apruebe este martes la creación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investiguen y esclarezcan la verdad del caso. “Lo ocurrido en el rancho Izaguirre sí es una…
Categoría: Política
Ciudad de México prohíbe corridas de toros violentas bajo decreto de Clara Brugada
Redacción: Guicel Garrido La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó el pasado martes 25 de marzo, un decreto que prohíbe las corridas de toros violentas en la capital. Esta decisión histórica busca poner fin al sufrimiento animal en los espectáculos taurinos. La nueva normativa prohíbe el uso de objetos punzantes que hieran o maten al toro, como banderillas y espadas. Además, se protegerán los cuernos del animal y se limitará el tiempo de la corrida. A pesar de estos cambios, Brugada aseguró que la industria…
Incertidumbre en el comercio de petróleo entre Venezuela y China por amenazas de aranceles de EE. UU.
Redacción: Antonio Villeda El comercio de petróleo entre Venezuela y su principal comprador, China, se detuvo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitiera un decreto amenazando con imponer aranceles a los países que compren crudo venezolano. Esta medida sorprendió a operadores y refinadores chinos, quienes ahora deben enfrentarse a la incertidumbre sobre cómo se implementará la orden. A partir del 2 de abril, Estados Unidos podría imponer un arancel de 25% sobre los productos provenientes de cualquier país que importe petróleo venezolano. Los operadores chinos han…
Crisis silenciosa: El impacto del fentanilo y el olvido de las políticas públicas en México
Redacción: Litzury Gamboa Entre junio de 2023 y diciembre de 2024, se registraron 92 hospitalizaciones por sobredosis de fentanilo en 15 estados de México, con un promedio de cinco casos mensuales, según datos de la Secretaria de Salud. Las causas incluyen intoxicación autoinfligida, accidental o de intencionalidad no determinada. Sinaloa, Baja California y Quintana Roo lideran las cifras, destacándose Culiacán y Tijuana como focos de atención. La mayoría de las personas hospitalizadas tienen entre 16 y 28 años, y son en su mayoría hombres. Aunque solo cinco casos resultaron en…
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta reformas para combatir el delito de desaparición como la creación de la Plataforma Única de Identidad
● Son reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas ● Se propone la creación de la Plataforma Única de Identidad; una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca y el fortalecimiento de la CURP ● Se crean la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas; el Banco Nacional de Datos Forenses y el Sistema Nacional de alerta, búsqueda…
Trabajamos para garantizar que el derecho al agua sea una realidad: jefa de gobierno Clara Brugada al lanzar el plan hídrico
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030, conformado por una serie de ejes y acciones cuya finalidad principal es garantizar a la población el derecho al acceso al agua. En el marco del Día Mundial del Agua, la mandataria capitalina se comprometió a trabajar por el futuro sustentable de la capital y por asegurar el manejo eficiente del líquido, lo que se conseguirá con este programa. “Mi tarea fundamental, que es la de todo el equipo del…
Desafíos en las negociaciones de alto al fuego: Tensiones y desacuerdos en la guerra de Ucrania
Redacción: Antonio Villeda Los negociadores de Estados Unidos trabajaron en una propuesta de alto al fuego parcial en la guerra de Ucrania, reuniéndose con representantes de Rusia en Riad, Arabia Saudita. Las negociaciones buscan alcanzar un acuerdo limitado de 30 días, pero las partes aún continúan atacándose con drones y misiles, lo que ha dificultado llegar a un consenso. Un tema clave es qué objetivos deben quedar excluidos de los ataques, con discrepancias sobre qué se considera infraestructura energética. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó la posibilidad de…
Reforma judicial de Morena podría abrir la puerta al crimen organizado, advierten jueces ante la ONU
Redactor: Sam Torne La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) ha elevado una seria preocupación ante la comunidad internacional. Su directora, la jueza Juana Fuentes Velázquez, se encuentra en Ginebra, Suiza, para informar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre las posibles violaciones a la independencia judicial en México derivadas de la reciente reforma al Poder Judicial. La JUFED advierte que la implementación de elecciones judiciales, programadas para el 1 de junio, podría facilitar la infiltración del crimen organizado en el Poder…
Pide corona nakamura más contundencia contra la violencia familiar
Con la finalidad de ampliar y actualizar las medidas de protección hacia las víctimas de violencia familiar, la senadora Rocío Corona Nakamura presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 343 quárter del Código Penal Federal para que en los casos de este delito, el Ministerio Público “aperciba” a un agresor a detener la violencia ejercida, y no solamente lo “exhorte”, como es el caso de la actual legislación. La senadora se dijo preocupada de que ante un delito como violencia familiar, las autoridades encargadas de proteger y garantizar los…
Retrasos en la ejecución de la reforma judicial: La SCJN aún no notifica la revocación de amparos
Redacción: Antonio Villeda A más de un mes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los jueces de distrito revocar los amparos contra la reforma judicial, aún no se han notificado las resoluciones. La Corte había dado un plazo de 24 horas para que los jueces cumplieran con la orden, pero el proceso no ha avanzado debido a la falta de notificaciones oficiales. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, destacó que las suspensiones de…