Bosch celebra 70 años en México con crecimiento firme y una inversión de 100 millones de dólares para 2025 

Redacción:  Amairany Ramírez   Bosch, un proveedor global de tecnología y servicios, ha alcanzado un acontecimiento importante al conmemorar 70 años de operaciones en México durante su ejercicio fiscal 2024. Desde su llegada al país en 1955, la empresa ha consolidado una sólida presencia con 16 ubicaciones y emplea actualmente a cerca de 20 mil personas en los sectores clave de Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Energía y Tecnología para las Edificaciones.  Durante 2024, Bosch México reportó ventas netas totales por 76,469 millones de pesos, lo que equivale a…

OpenAI y Microsoft renegocian su alianza para facilitar salida a bolsa

OpenAI y Microsoft

Redacción: Inés Arroyo  OpenAI y Microsoft están ajustando los términos de su alianza con el fin de permitir que la empresa creadora de ChatGPT se prepare para una posible salida a bolsa, sin que eso signifique perder el acceso a sus tecnologías más avanzadas.  De acuerdo con el Financial Times, una parte central de las negociaciones es determinar cuánta participación conservará Microsoft en la nueva etapa de OpenAI. La empresa fundada por Sam Altman ha recibido más de 13 mil millones de dólares de inversión por parte de Microsoft desde…

El enemigo silencioso que pone en jaque a las empresas mexicanas 

Redacción: Inés Arroyo  El 88% de las empresas en México ha enfrentado incidentes de ciberseguridad relacionados con inteligencia artificial, según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco. Aunque estas tecnologías se han integrado rápidamente en los entornos laborales, los mecanismos de protección no avanzan al mismo ritmo.  Solo 2% de las organizaciones mexicanas tiene un nivel de preparación “maduro” para enfrentar estas amenazas, mientras que el resto opera con estructuras débiles y poco conocimiento sobre cómo se usan las herramientas de IA para atacar. El 53% teme que…

Profeco y AMVO firman convenio para garantizar prácticas justas y proteger los derechos de las y los consumidores de comercio electrónico  

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, y el director general de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Pierre-Claude Blaise, firmaron hoy un convenio de colaboración para garantizar que los derechos de las personas consumidoras de comercio electrónico sean respetados y protegidos.   Dicho acuerdo, que entrará en vigor a partir de su firma y tendrá una vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, permite que se adopten mejores prácticas comerciales para que las personas consumidoras cuenten con información oportuna y suficiente para la…

Trump amplía plazo para la venta de TikTok en EE. UU.

Trump

Redacción: Inés Arroyo  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido ampliar hasta el 19 de junio el plazo para que la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, venda sus operaciones en el país. Esta medida se toma en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China, donde los aranceles sobre productos chinos juegan un papel importante en las negociaciones.  Trump explicó que la aplicación TikTok ha sido clave para atraer a votantes jóvenes en las elecciones presidenciales de 2024, lo que le da un “punto dulce”…

Tecnología al alcance del futuro: robots pianistas y autos voladores brillan en feria de innovación en China

Tecnología

Redacción:  Amairany Ramírez   La ciudad de Hefei, en el este de China, se convirtió esta semana en el epicentro de la innovación tecnológica mundial gracias a la Tercera Feria de Transformación de Logros de Innovación en Ciencia y Tecnología. El evento reunió a más de 200 universidades y cerca de 2,000 empresas de todo el mundo en un espacio de 20 mil metros cuadrados donde la imaginación y la ciencia caminaron de la mano.  Entre los protagonistas más llamativos estuvieron un robot capaz de tocar el piano con una sorprendente…

La nueva era digital de México: Odata abre su campus de datos en Querétaro 

Redacción: Inés Arroyo  La empresa Odata, subsidiaria de Aligned Data Centers, ha puesto en marcha la primera fase de su campus DC QR03 en Querétaro, el proyecto de centros de datos más ambicioso de la compañía en México. Con una inversión total que superará los 3,000 millones de dólares, este desarrollo alcanzará una capacidad de hasta 300 megawatts (MW) de energía una vez completado.  Ubicado en el Parque Industrial PyME, Querétaro se ha consolidado como un importante centro de infraestructura digital en México. El campus DC QR03, cuya primera fase…

Industria aeroespacial mexicana: crecimiento récord bajo la sombra de nuevas tensiones comerciales

aeroespacial

Redactor: Sam Torne  En los últimos años, México ha emergido como un actor clave en la industria aeroespacial global. Con más de 400 instalaciones dedicadas, el país se ha especializado en la manufactura de componentes de alta precisión para gigantes como Boeing y Airbus. Estados como Querétaro, Baja California y Chihuahua albergan clústeres industriales que producen desde trenes de aterrizaje hasta sistemas eléctricos para aeronaves. Según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), las exportaciones del sector superaron los 10,000 millones de dólares en 2024, marcando un récord histórico.​ …

La tendencia de los starter packs reaviva el debate sobre privacidad, derechos de autor y uso de datos

starter packs

Redactor: Sam Torne  Las redes sociales han sido invadidas por una nueva tendencia visual: los «starter packs» generados por inteligencia artificial (IA). Estas imágenes representan a personas como figuras coleccionables dentro de cajas de plástico, acompañadas de objetos que reflejan su personalidad. La moda, que comenzó con ilustraciones al estilo del Studio Ghibli, ha evolucionado hacia estas representaciones que mezclan nostalgia y tecnología.​  La tendencia se popularizó cuando la actriz Brooke Shields compartió en Instagram su propio «starter pack», donde aparecía como una muñeca en caja junto a un perro…

China desafía a HDMI y DisplayPort con GPMI: su nueva interfaz ultrarrápida para video 8K

China

Abril 2025  En una jugada que podría redefinir los estándares globales de conectividad audiovisual, China ha presentado oficialmente GPMI (General Purpose Media Interface), su propio estándar de comunicación por cable que busca posicionarse como una alternativa sólida a HDMI, DisplayPort e incluso Thunderbolt 4. Desarrollado por la Alianza de Cooperación de la Industria del Vídeo 8K UHD de Shenzhen —un consorcio compuesto por más de 50 empresas chinas—, GPMI promete revolucionar la forma en que se transfieren señales de video, datos y energía en dispositivos electrónicos de alta gama.  Una…