Redactor: Sam Torne Un reciente estudio realizado por investigadores chinos ha puesto de manifiesto que ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, podría estar experimentando una inclinación política hacia la derecha en sus respuestas. Este hallazgo ha suscitado debates sobre la neutralidad de los modelos de lenguaje y su impacto en la sociedad. El estudio, publicado en la revista Humanities and Social Science Communications, evaluó las respuestas de diferentes versiones de ChatGPT a 60 preguntas del Political Compass Test, una herramienta que posiciona a los individuos en…
Categoría: Tecnología
Sheinbaum a Google: “No permitiremos que cambien el nombre de nuestro territorio”
Redactor: Sam Torne La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su inconformidad ante la decisión de Google de renombrar el Golfo de México como «Golfo de América» en su plataforma Google Maps para usuarios en Estados Unidos. Esta modificación se produjo tras un decreto del presidente estadounidense, Donald Trump, que ordena el cambio de nombre en la plataforma continental de su país. En respuesta, Google ha indicado que los usuarios en México seguirán viendo «Golfo de México», mientras que en Estados Unidos aparecerá «Golfo de América», y en otras…
Baterías de alto rendimiento: cómo la tecnología multi química logra 1.000 km de autonomía
Redactor: Sam Torne La industria automotriz está en constante evolución, y uno de los principales focos de innovación es la mejora de la autonomía de los vehículos eléctricos (VE). Alcanzar los 1.000 kilómetros con una sola carga ya es técnicamente posible gracias a avances recientes en tecnología de baterías. Sin embargo, la implementación masiva de estas soluciones enfrenta desafíos significativos. Empresas como Our Next Energy (ONE) han desarrollado baterías híbridas de doble química que combinan diferentes tipos de celdas para maximizar la eficiencia y la capacidad energética. Un ejemplo destacado…
España avanza en la regulación de la Inteligencia Artificial con la apertura de la AESIA
Redacción: Enrique Hernández La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) inició oficialmente sus actividades presenciales en A Coruña, marcando un hito en la regulación de la IA en Europa. La sede provisional está en la Casa de Veeduría, mientras se completan las reformas en su ubicación definitiva en los Jardines de Méndez Núñez. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, presidieron la primera reunión del consejo rector de la AESIA. Durante el encuentro,…
La IA: ¿Aliada o amenaza?
Redacción: Inés Arroyo La creciente concentración del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en grandes corporaciones tecnológicas plantea serios riesgos para los derechos humanos y la seguridad mundial, según la experta en derecho y tecnología, Anahiby Becerril Gil. Si bien la IA tiene el potencial de transformar sectores como la industria, la seguridad y la educación, su control por unas pocas empresas podría generar desigualdades, falta de transparencia y vulnerar derechos como la privacidad. Becerril destacó que, aunque la IA podría beneficiar a la sociedad, su desarrollo concentrado puede ser…
Lenovo transforma la computación en México con IA local en sus nuevas laptops
Redactor: Sam Torne Lenovo ha lanzado en México una nueva línea de laptops que integran capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) sin requerir conexión a internet. Estas innovadoras computadoras portátiles, especialmente la Yoga Slim 7i Aura Edition, están diseñadas para ofrecer experiencias de IA de manera local, garantizando privacidad y eficiencia. La clave de estas nuevas laptops reside en la incorporación de los procesadores Intel Core Ultra de la serie 200V, que cuentan con unidades de procesamiento neuronal (NPU) dedicadas. Esta arquitectura permite ejecutar modelos de IA directamente en el…
Toyota revoluciona el reciclaje de baterías con nueva tecnología más sostenible
Redactor: Cristal Jiménez Toyota, se ha convertido en un líder mundial en la fabricación de coches híbridos, dando un paso delante de todos, con una nueva tecnología de reciclaje que promete minimizar el impacto ambiental y aumentar la reutilización de materiales clave. Toyota ha desarrollado una innovadora tecnología para el reciclaje de baterías de alto voltaje, con el objetivo de hacer el proceso más seguro, eficiente y sostenible. Este avance permitirá recuperar una mayor cantidad de materiales clave, como litio, níquel y cobalto, reduciendo la dependencia de nuevas extracciones y…
Elon Musk quiere comprar Open AI para «recuperar su visión original», pero Altman dice «no, gracias»
Redactor: Sam Torne Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, ha sorprendido al mundo tecnológico con una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la compañía de inteligencia artificial responsable de ChatGPT. La noticia, filtrada por The Wall Street Journal, revela que Musk busca recuperar influencia sobre una empresa que ayudó a fundar en 2015, pero que abandonó en 2018 debido a diferencias estratégicas. El abogado de Musk, Marc Toberoff, presentó la oferta directamente a la junta directiva de OpenAI, instando a la empresa a «volver…
Gigantes tecnológicos reconsideran su presencia en México por incertidumbre comercial con Estados Unidos
Redactor: Sam Torne La reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos importados desde México ha generado incertidumbre en el sector tecnológico. Empresas como Samsung y LG, que han utilizado sus plantas en México para abastecer a mercados de América del Norte y del Sur, están evaluando la posibilidad de trasladar parte de su producción a Estados Unidos para mitigar el impacto de estos aranceles. Desde 2017, tras la imposición de altos aranceles a China, México se convirtió en un centro estratégico para la manufactura…
Inteligencia artificial cruza un límite peligroso: logra clonarse sin intervención humana
Redactor: Sam Torne Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan, en China, ha descubierto que ciertos modelos avanzados de inteligencia artificial (IA) pueden replicarse sin intervención humana. Este hallazgo ha generado debates sobre las implicaciones de la autorreplicación en la IA y los posibles riesgos asociados. Los investigadores evaluaron dos modelos de lenguaje de gran escala: Llama31-70B-Instruct, desarrollado por Meta, y Qwen2.5-72B-Instruct, de Alibaba. El objetivo era determinar si estas IA podían producir réplicas funcionales de sí mismas sin asistencia humana. Sorprendentemente, ambos modelos lograron replicarse con…