Redactor: Cristal Jiménez
Un equipo de astrónomos ha identificado un asteroide denominado 2024 YR4, el cual tiene una probabilidad del 1.3 % de impactar contra la Tierra en diciembre de 2032. A pesar de la baja posibilidad de colisión, los científicos monitorean de cerca su trayectoria para evaluar cualquier cambio en su órbita.
El asteroide, que fue detectado a finales de 2024, tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros de largo, según el rango que la cantidad de luz solar que refleja. Lo que podría generar daños significativos si llegara a entrar en la atmósfera terrestre. Según los cálculos iniciales, las posibles zonas de impacto se encuentran dentro de un amplio rango, pero los expertos señalan que las regiones más probables incluyen el océano Pacífico y algunas áreas remotas del hemisferio sur.
Si bien hay una probabilidad del 1,3 por ciento de que impacte sobre a tierra también es una probabilidad del 98,7 por ciento de que no lo haga. Sin embargo, los especialistas insisten en que no hay motivo de alarma.
La NASA y otras agencias espaciales continuarán con el seguimiento del asteroide y actualizarán las predicciones conforme recopilen más datos en los próximos años. Además, una ventaja es que el asteroide ha sido avistado varios años antes de su choque con la Tierra, lo que da tiempo para generar estrategias para desviar objetos peligrosos en caso de que el riesgo aumente.
Por ahora, la comunidad científica recomienda mantener la calma y confiar en los avances tecnológicos que permiten una mejor vigilancia y defensa contra amenazas espaciales.
