Redactor: Sam Torne
El gobierno federal presentó una nueva campaña de difusión para prevenir el consumo de sustancias en México, con énfasis en el fentanilo, sin embargo, especialistas han señalado que la estrategia responde más a la presión de Estados Unidos que a una política de drogas innovadora basada en evidencia científica.
Expertos en salud y reducción de daños han cuestionado que la campaña titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, causando preocupación de que esta estrategia, cause el efecto contrario: que promueva el opioide y genere interés en probarlo. Así como que se centre en el miedo y la criminalización del consumo, en lugar de abordar el problema desde un enfoque de salud pública.
Esta campaña es la principal estrategia contra las adicciones y se centra en el fentanilo, aunque no es la droga de mayor consumo en México. Sucede así más por uso político, debido a que esta sustancia ha enfrentado al gobierno mexicano con el de Estados Unidos. También advierten que no se han presentado datos que respalden la efectividad de este tipo de campañas en la reducción del consumo de fentanilo en el país.
Desde el gobierno de López Obrador, esta estrategia fue utilizada ante Estados Unidos como prueba de que México combatía el fentanilo y la intención se repite con la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pesar de las críticas, el gobierno insiste en que la iniciativa busca concientizar a la población sobre los riesgos de esta sustancia, cuyo tráfico y consumo han generado tensiones diplomáticas con Estados Unidos. Mientras en México todos los componentes de la estrategia contra las adicciones son para disuadir el consumo, en otros países, como Canadá, prevalece una perspectiva de reducción de daños.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
