Redacción: Antonio Villeda
Un grupo de aproximadamente 20 jugadores de tenis, junto con la Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA), ha iniciado acciones legales contra organismos del deporte como la ATP, WTA, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA). Acusan a estos organismos de promover un sistema “corrupto, ilegal y abusivo” que afecta a los jugadores.
La PTPA, cofundada por Novak Djokovic y Vasek Pospisil, ha iniciado estas acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. El sindicato y los jugadores demandantes sostienen que el tenis está atravesando una crisis debido a un sistema injusto que explota a los jugadores, limita sus ingresos y pone en riesgo su salud y seguridad, tras haber agotado todas las vías de diálogo para lograr cambios.
Entre las principales quejas, los jugadores denuncian un calendario de torneos agotador, con competiciones durante 11 meses al año, lo que los obliga a jugar hasta altas horas de la madrugada. Además, señalan que las condiciones de juego, como el uso de pelotas diferentes cada semana, provocan lesiones crónicas. También critican los controles antidopaje aleatorios e invasivos, sin acceso a un abogado durante los interrogatorios.
Los denunciantes también cuestionan la gestión de la ITIA en los casos de dopaje, mencionando que algunos jugadores han sido suspendidos con pruebas débiles o fabricadas. La rumana Sorana Cirstea, citada en el comunicado, afirmó que las condiciones actuales son insostenibles y expresó que los jugadores merecen un cambio real, compromiso que la PTPA no abandonará hasta lograrlo.
